domingo 27 abril 2025

Instalaron una boya oceanográfica en el Puerto de Comodoro

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 10:38 27/04 | downtack.com
Se trata de una etapa experimental que tiene el objetivo de analizar flotabilidad y transmisión de datos en la zona de la localidad petrolera.

El Gobierno de Chubut, liderado por Ignacio Torres, en conjunto con la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia (APPCR), ha dado inicio a un ambicioso proyecto experimental de investigación con la instalación de una boya oceanográfica en el puerto local. Este proyecto se desarrolla en colaboración con el programa CID Mar Austral de la Agencia Comodoro Conocimiento y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

La boya fue trasladada desde Kilómetro 3 hasta el Puerto de Comodoro Rivadavia, donde se llevó a cabo la instalación temporaria como prueba de su flotabilidad y transmisión de datos. Para este operativo se emplearon equipos especializados, como una grúa de diez toneladas, un bote semirrígido y personal de la Administración del Puerto, quienes realizaron la compleja maniobra en el sector conocido como el “Diente”, entre el muelle de Ultramar y el muelle pesquero.

MIRÁ TAMBIÉN: Chubut aclaró la validez de las recetas electrónicas y manuscritas

En esta etapa inicial, la boya se someterá a pruebas de flotabilidad y funcionamiento, y se evaluarán sus sensores, que incluirán equipos nacionales como un correntómetro y un olígrafo para medir corrientes superficiales, altura y cadencia de olas, así como sensores de temperatura, viento y radiación. Estos datos serán cruciales para el estudio del entorno marítimo y la producción primaria en el mar.

El proyecto tiene como objetivo generar información sobre las condiciones del Atlántico Sur, como la temperatura, la salinidad, las corrientes marinas y la detección temprana de fenómenos climáticos, contribuyendo así a la Red de Observación Marina Argentina (ROMA), que reunirá información de estaciones meteorológicas de Comodoro Rivadavia y Caleta Córdova.

Una vez superada la fase experimental, la boya será instalada en alta mar, lo que permitirá realizar un monitoreo detallado de las condiciones marítimas y un análisis exhaustivo de los fenómenos climáticos en la región.

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Mendoza

El fenómeno, que alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con un epicentro ubicado a 75 km al noroeste de San Rafael. La profundidad del movimiento telúrico fue de 30 kilómetros.

Independiente recibe a Riestra para reafirmar su buen momento

En la liga, Independiente se mantiene como uno de los equipos más sólidos, con solo una derrota en el campeonato. El equipo buscará continuar con su invicto de local para mantenerse en la pelea por el primer puesto de la Zona B, un lugar crucial en la clasificación general.

El diario Río Negro confirmó la venta de parte de su paquete accionario

Este cambio, que se concretó a pocos días de cumplir 113 años, marca el inicio de una nueva etapa para el periódico, aunque, según se indicó en una circular interna, la línea editorial y los valores fundacionales del medio permanecerán intactos.

El Conicet logra importante avance contra la brucelosis porcina

Este avance promete ser clave en la prevención de una enfermedad de alto impacto en la salud pública y la economía, para la cual actualmente no existen vacunas disponibles.

Compartir

spot_img

Popular