lunes 5 mayo 2025

INTA desarrolla la lechuga Cisne, una nueva variedad mejorada

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 05:23 05/05 | downtack.com

Especialistas del INTA han desarrollado la lechuga Cisne, una variedad mejorada mediante edición génica que presenta más hojas y una floración tardía, aumentando la productividad y rentabilidad del cultivo.

MIRÁ TAMBIÉN | Trabajadora de un hotel contrajo hantavirus y terminó internada

La lechuga, una de las hortalizas de hoja más consumidas tanto a nivel mundial como en Argentina, ha dado un paso adelante en su cultivo gracias al trabajo de un equipo de especialistas del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (IABIMO) del INTA. Durante 15 años, estos investigadores han enfocado sus esfuerzos en mejorar la calidad y productividad de la lechuga. Recientemente, a través de la edición génica, han logrado desarrollar la variedad de lechuga crespa Grand Rapids, a la que denominaron «Cisne». Esta nueva variedad se distingue por tener una mayor cantidad de hojas y una floración retardada, características que no solo incrementan el peso de la planta, sino que también extienden el período de comercialización de esta hortaliza.

Valeria Beracochea, investigadora del IABIMO del INTA, explicó que el proceso consistió en «apagar un gen que interviene en el desarrollo de la planta» y, tras evaluar numerosos ejemplares, encontraron aquella que presentaba las características deseadas: «plantas más grandes y con floración retrasada». La lechuga Cisne, según describió, se destaca visiblemente en el invernáculo, sobresaliendo entre otras variedades.

Este avance no solo representa una mejora en términos de cantidad de hojas y tiempo de cosecha, sino que también impacta directamente en la rentabilidad de los productores hortícolas. «Además, demostramos que podemos apagar, de forma específica y precisa, un único gen. Con el dominio de esta tecnología, podremos mejorar otras especies vegetales», añadió Gabriela Soto, directora del Laboratorio de Ingeniería Genética de Leguminosas del IGEAF-IABIMO.

MIRÁ TAMBIÉN | Big One sorprende con un nuevo Crossover junto a Miranda! y Ciro

La lechuga Cisne ha sido evaluada durante tres generaciones en invernadero y en un sistema hidropónico, manteniendo consistentemente sus características mejoradas. Actualmente, se encuentra en la fase final de ensayos a campo, que permitirá analizar su productividad frente a diversas condiciones climáticas y la presencia de patógenos o insectos. Según Beracochea, con los resultados de estas pruebas, se podrá avanzar hacia la inscripción de esta nueva variedad en el Instituto Nacional de la Semilla (INASE), lo que abriría el camino para su comercialización.

Este desarrollo es significativo para la horticultura argentina, ya que permitirá a los productores obtener lechugas de mayor peso en menos tiempo, lo que se traduce en una mayor ganancia. Además, esta variedad es adaptable a diferentes sistemas de producción, ya sea en campo abierto, invernadero, agricultura orgánica o incluso en sistemas hidropónicos.

Fuente: Infobae 

Foto: Diario el Debate Pregón

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

River goleó a Vélez y se ubicó segundo en la Zona B

Driussi abrió el marcador a l os 13 minutos y Colidio amplió la ventaja con un gran remate desde el borde del área. Más tarde, Ignacio Fernández aprovechó un error del arquero Rodríguez y marcó el 3-0.River liquidó el encuentro en el tiempo de descuento con un penal ejecutado por Miguel Borja,

Boca no pasó del empate y se cruzará con Lanús en octavos

Con Mariano Herrón como técnico interino tras la salida de Gago, Boca empató 1-1 con Tigre en Victoria y quedó segundo en la Zona A. El Matador clasificó a playoffs y el Xeneize ya conoce a su próximo rival.

Intento escapar en contramano pero fue detenido en Trelew

Un joven fue detenido tras intentar huir por la calle Cuba en contramano.

VIDEO | Bolsonaro recibió el alta tras 17 días en terapia intensiva

El expresidente brasileño fue operado por una obstrucción intestinal derivada de la puñalada sufrida en 2018. Se enfrenta además a un juicio por intento de golpe de Estado.

Compartir

spot_img

Popular