viernes 16 mayo 2025

Intendentes se reunieron para analizar el estado del GIRSU

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.159,57
=
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 10:53 16/05 | downtack.com

La reunión fue convocada desde el Municipio de Puerto Madryn, a través del Intendente Gustavo Sastre, quien preside actualmente el consorcio. Se convocó a los mandatarios de todos los municipios que forman parte del consorcio: Adrián Maderna de Trelew, Damián Biss de Rawson, Dante Bowen de Dolavon y Darío James de Gaiman.

De esta forma, en la reunión se dialogó sobre el funcionamiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos y Urbanos (GIRSU) y se acordó trabajar en una reducción de costos.

“Analizamos la situación económica y por sobre todas las cosas pusimos como prioridad la cuestión ambiental”, expresó el intendente Sastre, agregando que “coincidimos en que no queremos volver al pasado y lo que significan los basurales a cielo abierto”.

Por ello “pensamos alternativas que nos permitan achicar al máximo los costos para poder seguir funcionando con este tipo de recolección y tratamiento de residuos que para nosotros es fundamental”.

Agregó que las soluciones “no van a llegar solas -pero- somos los Intendentes los que las tenemos que buscar teniendo en cuenta la situación de asfixia atípica que ha generado esta pandemia en el mundo entero”, agregó.

De esta forma, Sastre sentenció que “los Municipios no estamos aislados y debemos ser estrictos en el cuidado del recurso”.

El presidente del consorcio informó que “propuse tomar un plazo de 60 días mínimo, para que cada uno busquemos ideas y podamos estudiarlas para ver cuál es la mejor para poder llevarla adelante”.

“Todos tenemos muy en claro que tenemos que cuidar el medio ambiente pero también somos responsables y tenemos que saber de qué manera manejamos las arcas de cada Municipio. No podemos poner en riesgo los aportes de los vecinos con sus impuestos”, advirtió.

Sobre el final, señaló que “tenemos que capacitar a los jóvenes porque son los que transmiten en sus domicilios de qué manera tenemos que empezar a vivir hacia el futuro”.

Por su parte, quien también se refirió al encentro fue el intendente Capitalino, Damián Biss, quien subrayó la necesidad de “tener una participación más proactiva dentro del sistema, abaratar los costos y lograr mayores beneficios”.

Biss informó que se evaluó la permanencia en el sistema, uno de los aspectos principales de la reunión, ya que en “el momento económico difícil que estamos atravesando, los municipios y el Consorcio del GIRSU no son ajenos”.

Por eso “evaluamos cómo hacer entre todos un esfuerzo para que (el sistema) siga funcionando con normalidad”, agregando el Intendente de Rawson que se evaluaron los procesos que actualmente comprenden la GIRSU y coincidieron en “un análisis diferente –para- buscar que repercuta en la mejora de cada una de las localidades que lo integran”.

Uno de los planteos que efectuó Rawson fue que “en los últimos años la ciudad no trajo mayores beneficios. Tenemos dos basurales a cielo abierto y muchas complicaciones ambientales, y la participación más proactiva que queremos lograr será para avanzar sobre situaciones que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes”.

Desde la Capital “queremos aprovechar la recuperación del dinero que se gasta en todo el tratamiento integral desde la recolección hasta la disposición final”, sentenció Biss.

Homenajearon a Dolores Morán tras 32 años en el Hospital de Esquel

El Servicio de Neurología del nosocomio cordillerano llevará su nombre en reconocimiento a su trayectoria. La doctora se jubiló este jueves.

El juicio por daño ambiental contra Conarpesa comenzaría en agosto

Lo confirmó la fiscal de la causa, Florencia Bianchi, quien al dialogar con Radio 3 indicó que el inicio se postergó por un pedido del abogado defensor.

Trelew: Lo condenaron a 12 años de prisión por abusar de su sobrina menor

Se trata de un sujeto que sometió a la niña de 13 años desde junio de 2017 hasta junio de 2020. La pena incluye además las costas del proceso judicial.

¿Por qué los pendrives se volvieron a poner de moda?

Aunque parecía haber quedado en el olvido, el pendrive resurgió con nuevas funciones, más capacidad y ventajas frente a la nube. Su practicidad y seguridad lo volvieron indispensable.

Compartir

spot_img

Popular