Foto de archivo.
Letizia Vázquez y Magali Chanampa sugieren incorporar criterios de accesibilidad, sostenibilidad y una división equilibrada de recorridos para mejorar el servicio.
Las investigadoras del CONICET y la UNPSJB, Letizia Vázquez y Magali Chanampa, presentaron este viernes ante el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia una serie de propuestas técnicas para modificar el pliego de licitación del transporte urbano.
El trabajo contempla una revisión artículo por artículo con sugerencias basadas en normativas como la Ley de Accesibilidad 24.314 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, proponen adecuar los recorridos al crecimiento urbano de la ciudad, incorporando nuevas líneas y zonas que actualmente carecen de cobertura.
MIRÁ TAMBIÉN: Una peluquera de Comodoro sufrió un robo devastador y pide ayuda para volver a empezar
Una de las propuestas centrales es dividir el pliego en dos grandes grupos de líneas según la cantidad de kilómetros, lo que permitiría equilibrar los recorridos y abrir la posibilidad a una mayor diversidad de oferentes.
Las investigadoras también plantean la creación de una mesa de seguimiento con participación de vecinos, autoridades municipales, legisladores y representantes de la universidad, para garantizar una mejora continua del sistema de transporte público.