jueves 17 julio 2025

iRonCub, el robot con cara de bebé que puede volar

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
0,05%
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 22:59 17/07 | downtack.com

Diseñado por el Instituto Italiano de Tecnología, este autómata único es el primero de su tipo en despegar del suelo. Aunque su rostro genera reacciones dispares, su misión es clave: intervenir en tareas de rescate.

MIRÁ TAMBIÉN | Por qué se produce una descarga cuando tocamos a alguien

Una extraña mezcla de ternura, inquietud y asombro generó iRonCub MK3, el primer robot humanoide volador del mundo, desarrollado por el Instituto Italiano de Tecnología (IIT). Con apenas 90 centímetros de alto, 70 kilos de peso y una carita que remite a la de un bebé, este robot es un hito en la ingeniería moderna: puede despegar, volar y recorrer terrenos complejos, pensado para misiones de rescate en zonas de difícil acceso.

A diferencia de los modelos que incorporan inteligencia artificial para moverse con autonomía, iRonCub es teleoperado por humanos, lo que permite controlar sus acciones en tiempo real y adaptarlas a situaciones específicas. Su diseño está optimizado para responder ante catástrofes naturales, como terremotos, incendios o inundaciones, donde una intervención rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

El secreto detrás de su capacidad de vuelo está en su mochila propulsora, una tecnología inspirada en los cohetes espaciales. Esto le permite realizar desplazamientos aéreos breves y precisos, una habilidad que ningún otro robot humanoide ha alcanzado hasta ahora. Además, posee extremidades funcionales: camina, manipula objetos delicados y abre puertas con sus manos robóticas.

MIRÁ TAMBIÉN | La cascada cordobesa que se congela y asombra en invierno

El proyecto lleva más de dos años de desarrollo y ha sido sometido a exigentes pruebas, incluyendo vuelos en túneles de viento, algo nunca antes hecho con autómatas humanoides. Según Daniele Pucci, uno de los científicos del IIT, “este trabajo es radicalmente diferente de la robótica tradicional y supuso un salto sustancial” para su equipo.

Mientras tanto, iRonCub se volvió viral en redes sociales. Su aspecto, con una cara que combina lo infantil con lo inquietante, desató miles de reacciones: algunos lo llaman “adorable”, otros lo comparan con un “monstruo bebé”. Sin embargo, más allá de su apariencia, los expertos insisten en que su valor está en las funciones que podría cumplir en situaciones donde la presencia humana sería riesgosa o inviable.

El robot volador del IIT representa una nueva era para la robótica de asistencia, con un enfoque concreto: llegar adonde nadie más puede, y hacerlo de forma segura y eficaz.

Fuente: TN

Foto: IIT

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular