viernes 18 julio 2025

La cascada cordobesa que se congela y asombra en invierno

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
=
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 00:41 18/07 | downtack.com

Con la llegada de las bajas temperaturas y las primeras nevadas en la Sierra de los Comechingones, la cascada Salto del Tigre volvió a convertirse en uno de los grandes atractivos del invierno argentino. Ubicada en el corazón del Valle de Calamuchita, este salto de agua de 22 metros de altura sorprende al congelarse casi por completo, dando la sensación de estar detenida en el tiempo.

El fenómeno se repite cada año durante los días más fríos del invierno, cuando el agua que cae sobre una hoya de hasta 10 metros de profundidad se transforma en un bloque de hielo majestuoso. El sitio, que se encuentra en territorio cordobés pero con acceso más directo desde la ciudad de Merlo, San Luis, convoca a senderistas, fotógrafos y curiosos que desean contemplar de cerca esta maravilla natural.

MIRÁ TAMBIÉN | Día del Asteroide: qué riesgos enfrenta hoy la Tierra

El recorrido hasta el Salto del Tigre combina aventura y naturaleza. Para llegar es necesario ascender en vehículo hasta el filo serrano y tomar un camino de ripio de unos 2 kilómetros. Desde allí comienza una caminata de 3,5 kilómetros, de dificultad moderada, que atraviesa paisajes de montaña hasta llegar a la base de la cascada. En invierno, se recomienda llevar abrigo, buen calzado y precaución por el hielo en el sendero.

Este rincón serrano también permite combinar la visita con otra joya natural: Pueblo Escondido, un antiguo paraje minero reconvertido en atractivo turístico. Ambos destinos se conectan desde una tranquera que divide los caminos, y pueden visitarse en el mismo día para quienes buscan una experiencia completa entre sierras, naturaleza y aventura.

MIRÁ TAMBIÉN | Conocé al robot agrícola que deshierba con láser y sin químicos

El Salto del Tigre congelado se ha ganado un lugar en las postales más impactantes del invierno argentino. Su belleza helada, el entorno natural y la sensación de estar ante un fenómeno casi mágico hacen que cada temporada reciba a más visitantes dispuestos a disfrutar del espectáculo natural que solo ocurre en esta época del año.

Fuente: Canal 26.

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular