jueves 17 julio 2025

Conocé al robot agrícola que deshierba con láser y sin químicos

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
0,05%
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 21:29 17/07 | downtack.com

Una revolución tecnológica se asoma en el campo: la empresa china Huagong Technology Industry Co., Ltd. presentó el Hg LaserWeeder, un robot agrícola autónomo que elimina malezas con láser y funciona sin descanso las 24 horas del día, los siete días de la semana. El lanzamiento se realizó en la ciudad de Wuhan y promete cambiar el paradigma del deshierbe en la agricultura mundial.

Este dispositivo incorpora inteligencia artificial para reconocer miles de variedades de cultivos y malezas, ajustando de forma precisa la intensidad del láser. Según sus desarrolladores, el robot logra más del 95% de efectividad en la eliminación de malezas sin afectar a los cultivos, reemplazando el uso de herbicidas químicos, señalados como grandes contaminantes del suelo y el agua.

MIRÁ TAMBIÉN | Hoy se conmemora el Día Mundial de las Redes Sociales

Una versión avanzada del robot puede incluir hasta 32 cabezales láser, lo que le permite destruir unas 320.000 malezas por hora, con una eficiencia que cuadruplica o incluso octuplica los métodos tradicionales. El proceso completo, desde la captura de la imagen hasta la eliminación de la hierba, toma menos de cinco milisegundos, gracias a un sistema de visión potenciado por IA.

Desde la compañía aseguran que esta innovación representa un avance clave hacia una agricultura sostenible, eliminando residuos químicos y promoviendo un entorno más saludable para la producción agropecuaria. El presidente de Huagong, Ma Xinqiang, señaló que este tipo de desarrollos son esenciales para impulsar un crecimiento de alta calidad basado en innovación.

MIRÁ TAMBIÉN | Colección de cartas Pokémon trofeo se vende por $9 millones

Los ensayos de validación ya se realizaron en campos de prueba en Yunnan y Heilongjiang, y la empresa abrió los pedidos anticipados a nivel global. La producción a gran escala está prevista para 2026, consolidando un paso más hacia la robotización sustentable del agro.

Fuente: La Trocha Digital.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Condenan a los responsables de talar el histórico “Sycamore Gap Tree”

Dos hombres recibieron más de cuatro años de prisión por destruir un árbol emblemático de Inglaterra, considerado patrimonio natural y símbolo de duelo y belleza en el paisaje británico.

Compartir

spot_img

Popular