martes 29 abril 2025

Islandia permite la caza de ballenas en peligro de extinción

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.178,90
0,19%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 13:38 29/04 | downtack.com

Islandia, junto a Japón y Noruega, continúa permitiendo la caza de ballenas, una práctica que pone en peligro a varias especies esenciales para la biodiversidad oceánica. A pesar de la moratoria de 1982 firmada por la Comisión Ballenera Internacional (CBI), Islandia ha autorizado recientemente la caza de 128 ballenas, lo que ha generado una fuerte oposición por parte de organizaciones ecologistas.

La moratoria de 1982, aunque efectiva en muchos países, presenta lagunas legales que Islandia, Japón y Noruega han utilizado para seguir cazando ballenas. Esta práctica, según Greenpeace, ha contribuido a la desaparición de tres millones de ballenas en el último siglo.

MIRÁ TAMBIÉN: Hamas respondió a la propuesta de alto el fuego de Joe Biden

Celia Ojeda, de Greenpeace, criticó la decisión de Islandia, calificándola de «innecesaria» y señalando que retrasa el fin de una industria moribunda. Ojeda subraya que las ballenas deben ser protegidas permanentemente, y que la caza comercial es contraria al bienestar animal y a los intereses económicos del país, dado que los avistamientos turísticos de cetáceos generan hasta 2.000 millones de dólares anuales.

Además de la caza, las ballenas enfrentan amenazas como la contaminación por plásticos, la minería en aguas profundas, el transporte marítimo y el cambio climático. Estas amenazas han dificultado la recuperación total de sus poblaciones desde la imposición de la moratoria.

MIRÁ TAMBIÉN: Un estudio sugiere que la inicial del nombre podría afectar el destino

Mark Simmonds, de OceanCare, calificó la decisión de Islandia como «innecesaria y contraria a la ética», y lamentó que el país haya perdido una oportunidad para abandonar esta práctica arcaica. Carlos Bravo, también de OceanCare, añadió que los rorcuales comunes merecen ser tratados con respeto y prometió redoblar los esfuerzos para cambiar la opinión de los países cazadores.

FUENTE: El Mundo.

FOTO: Euronews.

Torres entregó certificados a más de 50 agentes policiales

Se trata de efectivos que se especializaron en técnicas de intervención, operación de armas y traslado de detenidos.

Matías Morla defendió su manejo de las marcas de Maradona  

Rafael Cúneo Libarona, defensor de Morla, explicó ante los medios que la presentación se centró exclusivamente en el manejo de la marca del exfutbolista y no en la reciente denuncia presentada por las hijas del “Diez”.

Laterza, el base del quinteto ideal de la semana en la Liga Nacional

El base de Oberá, con pasado en Huracán de Trelew y Brown de Puerto Madryn, fue una de las grandes figuras de la jornada 25.

Los candidatos de Riquelme para suceder a Gago en Boca

El presidente "xeneize" y el Consejo de Fútbol tienen en carpeta una serie de nombres para definir al nuevo entrenador. Los plazos se acortan, ya que pretenden que dirija los octavos de final del Torneo Apertura.

Compartir

spot_img

Popular