miércoles 26 junio 2024

Islandia permite la caza de ballenas en peligro de extinción

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
=
UVA
1.037,03
=
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 08:23 26/06 | downtack.com

Islandia, junto a Japón y Noruega, continúa permitiendo la caza de ballenas, una práctica que pone en peligro a varias especies esenciales para la biodiversidad oceánica. A pesar de la moratoria de 1982 firmada por la Comisión Ballenera Internacional (CBI), Islandia ha autorizado recientemente la caza de 128 ballenas, lo que ha generado una fuerte oposición por parte de organizaciones ecologistas.

La moratoria de 1982, aunque efectiva en muchos países, presenta lagunas legales que Islandia, Japón y Noruega han utilizado para seguir cazando ballenas. Esta práctica, según Greenpeace, ha contribuido a la desaparición de tres millones de ballenas en el último siglo.

MIRÁ TAMBIÉN: Hamas respondió a la propuesta de alto el fuego de Joe Biden

Celia Ojeda, de Greenpeace, criticó la decisión de Islandia, calificándola de «innecesaria» y señalando que retrasa el fin de una industria moribunda. Ojeda subraya que las ballenas deben ser protegidas permanentemente, y que la caza comercial es contraria al bienestar animal y a los intereses económicos del país, dado que los avistamientos turísticos de cetáceos generan hasta 2.000 millones de dólares anuales.

Además de la caza, las ballenas enfrentan amenazas como la contaminación por plásticos, la minería en aguas profundas, el transporte marítimo y el cambio climático. Estas amenazas han dificultado la recuperación total de sus poblaciones desde la imposición de la moratoria.

MIRÁ TAMBIÉN: Un estudio sugiere que la inicial del nombre podría afectar el destino

Mark Simmonds, de OceanCare, calificó la decisión de Islandia como «innecesaria y contraria a la ética», y lamentó que el país haya perdido una oportunidad para abandonar esta práctica arcaica. Carlos Bravo, también de OceanCare, añadió que los rorcuales comunes merecen ser tratados con respeto y prometió redoblar los esfuerzos para cambiar la opinión de los países cazadores.

FUENTE: El Mundo.

FOTO: Euronews.

Utilizarán impresoras 3D para construir viviendas sociales

Se trata del primero proyecto de fabricación nacional con estas características, que promete ser rápido, económico y de alta calidad.

Se suman más gobernadores al acuerdo con Nación para reactivar obras públicas

Guillermo Francos se reunió con los gobernadores de San Juan, San Luis y Santa Fe para firmar convenios que finalizarán obras de infraestructura en sus provincias.

Tenía pedido de captura y lo detectaron en patrullaje preventivo

La detención se produjo en la intersección de las calles Cacique Nahuelpan y Tupungato. El pedido de captura había sido emitido el 21 de marzo de 2024 por la jueza María Tolomei.

Recuperan moto que había sido robada de una casa

La moto había sido abandonada en calles Soberanía Nacional y Gobernador Costa del barrio INTA y un vecino avisó a la Policía.

Compartir

spot_img

Popular