Ese paso es el único que pueden utilizar las organizaciones humanitarias para llevar ayuda a Gaza, un territorio ocupado parcialmente por Israel y devastado por los constantes bombardeos que lanzaron sus efectivos.
Israel aclaró que no ha previsto abrir nuevos pasos fronterizos, pero sí que utilizará los de Nitzana y Kerem Shalom para supervisar los camiones con ayuda humanitaria.
«Esta medida permitirá doblar la cantidad de ayuda humanitaria que entra en la Franja de Gaza», indicó el ejército israelí en la red social X, replicada por la agencia de noticias AFP.
MIRÁ TAMBIÉN | España registra temperaturas cálidas durante el invierno
La oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU informó ayer que actualmente un centenar de camiones con agua potable, comida o medicinas entran cada día en Gaza, una cifra muy inferior de los 500 diarios de antes de la guerra.
Según el ministerio de Salud del grupo islamista palestino Hamas, que gobierna en Gaza, más de 18.200 personas murieron allí desde el 7 de octubre a causa de los ataques israelíes, siendo la gran mayoría de las víctimas niños y mujeres.
Fuente: Télam