MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU. no apoyará a Israel en ataques contra instalaciones iraníes
El año nuevo judío, Rosh Hashaná, ha llegado en un contexto profundamente tenso para Israel, marcado por el reciente lanzamiento de más de 180 misiles iraníes sobre el territorio israelí. Mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) intensifican su ofensiva contra Hezbolá en el sur de El Líbano, las familias israelíes intentan mantener sus tradiciones y celebrar la llegada del nuevo año en medio de una creciente incertidumbre.
En las calles de Tel Aviv, el ambiente es de preocupación y expectativa. Aunque las festividades comenzaron con la aparición de la primera estrella, la tensión por lo que pueda suceder en los próximos días es palpable. Mientras tanto, las regiones del norte y del sur del país enfrentan una situación crítica: en el sur, cerca de la frontera con Gaza, la evacuación es casi total tras la masacre de Hamas el pasado 7 de octubre, mientras que en el norte solo se ven vehículos militares y soldados preparando la ofensiva contra El Líbano.
El ataque iraní del martes fue particularmente impactante, no solo por la cantidad de misiles, sino por lo que reveló sobre la capacidad de la Cúpula de Hierro, el sistema antimisiles de Israel. Aunque logró interceptar muchos proyectiles, la magnitud del ataque puso a prueba su resistencia, lo que ha llamado la atención de la comunidad internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Advierten sobre nuevos cargos contra el alcalde de Nueva York
A pesar de la amenaza constante de misiles, los israelíes también temen otro tipo de violencia: los ataques terroristas. Solo ayer, mientras caían los misiles, un tiroteo en un bullicioso bulevar de Tel Aviv dejó siete víctimas fatales, un recordatorio de que la inseguridad en el país va más allá de los conflictos internacionales.
Este Rosh Hashaná se vive como un momento bisagra en la historia de la región, donde la redistribución de poder entre potencias y grupos terroristas podría cambiar el mapa geopolítico de Oriente Medio. Los rostros de los rehenes secuestrados por Hamas y la constante amenaza militar hacen que las celebraciones del año nuevo sean este año más sobrias y reflexivas, con un deseo compartido de paz y estabilidad.
Fuente: TN
Foto: Contexto Tucumán