El anuncio ha causado indignación en el gobierno israelí. La ONU ha incluido a Israel en la lista anual que señala violaciones a los derechos de los niños durante conflictos.
Israel fue notificado este viernes de su inclusión en la «lista de la vergüenza» de Naciones Unidas, que enumera las violaciones a los derechos de los niños en zonas de conflicto. Esta decisión, que ha generado un fuerte rechazo en el gobierno israelí, fue confirmada por el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric.
Cada año, el secretario general de la ONU publica un informe que destaca las violaciones de los derechos de los niños en diversas zonas de conflicto alrededor del mundo. Este informe incluye un anexo, conocido como la «lista de la vergüenza», donde se identifican a los responsables de estas violaciones. Países como Afganistán, Somalia y Birmania ya forman parte de esta lista, que documenta casos de niños asesinados, mutilados, reclutados, secuestrados o sometidos a violencia sexual.
MIRÁ TAMBIÉN | Reflexiones de Lionel Messi y su futuro en el Mundial 2026
El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, expresó su consternación y repudio ante la inclusión de Israel en esta lista. «Estoy profundamente conmocionado y asqueado por esta vergonzosa decisión del secretario general. Ustedes saben que el ejército israelí es el ejército más moral del mundo», afirmó Erdan en un comunicado, criticando duramente la medida.
Erdan argumentó que la decisión es «inmoral» y favorece al terrorismo, en particular a Hamás. «El único que está hoy en la lista negra es el secretario general, cuyas decisiones premian a los terroristas y los alientan a utilizar a niños en actos terroristas… ¡Qué vergüenza!», insistió el embajador. Esta postura ha sido respaldada por el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, quienes advirtieron sobre las posibles repercusiones en las relaciones con Naciones Unidas.
Fuente y Foto: DW