viernes 11 julio 2025

Israel intensifica los ataques aéreos en Siria tras la caída de Al Asad

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.274,61
0,30%
Prom. Tasa P.F.
31,22%
-0,13%
UVA
1.527,66
0,10%
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 11:29 11/07 | downtack.com

Aviones de combate israelíes bombardearon posiciones clave en Damasco y sus alrededores, apuntando a infraestructuras militares estratégicas tras el derrocamiento del Gobierno de Bashar al Asad.

MIRÁ TAMBIÉN | OTAN advirtió que «China y Rusia buscan remodelar el orden mundial»

Israel ha llevado a cabo nuevos bombardeos aéreos en los alrededores de Damasco este jueves, 12 de diciembre de 2024, según informaron el Observatorio Sirio de Derechos Humanos y medios de comunicación controlados por los insurgentes. La aviación israelí ha atacado específicamente el aeropuerto de helicópteros de Aqraba, al suroeste de la capital siria, en un ataque que provocó violentas explosiones, aunque aún se desconoce el número de víctimas.

Desde el derrocamiento del régimen de Bashar al Asad el pasado domingo, Israel ha intensificado sus operaciones aéreas en Siria. En total, las Fuerzas Armadas israelíes han realizado más de 350 ataques en 13 provincias sirias, concentrándose en infraestructuras estratégicas, incluidos depósitos de armas, sistemas de defensa aérea, aeropuertos militares y fábricas de producción de armas. Los bombardeos han tenido lugar en diversas ciudades como Damasco, Homs, Tartús, Latakia y Palmira.

MIRÁ TAMBIÉN | Chile lanzó su primer bus a hidrógeno y marca un hito energético

La Fuerza Aérea israelí ha destacado que estos ataques forman parte de un plan de inteligencia destinado a destruir las capacidades militares avanzadas de Siria, especialmente ante la caída previsible del régimen de Al Asad. Entre los objetivos alcanzados por Israel se encuentran las bases aéreas «T4» y «Ble», al norte de Damasco, que albergaban escuadrones de cazas y almacenes de misiles, así como la principal fábrica de misiles Scud en Homs. Israel también afirma haber destruido el 90 % de las armas estratégicas del país.

El Gobierno israelí ha defendido su presencia en el área desmilitarizada del sur de Siria, destacando que la decisión responde a la necesidad de proteger la seguridad nacional de Israel. Este despliegue ha sido criticado por varios países árabes y organizaciones internacionales, que lo consideran una violación del acuerdo de separación de fuerzas firmado en 1974.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró este jueves que las acciones de su país en Siria están enfocadas en la eliminación de amenazas a la seguridad israelí, especialmente frente a la potencial caída de Al Asad y el riesgo de que las armas estratégicas sirias caigan en manos de actores hostiles.

Fuente y foto: DW 

Intentó robar un televisor y terminó preso en Trelew

El suceso se registró este viernes en horas de la madrugada, sobre el pasaje Progreso, entre calles Ecuador y Gales.

Hallaron una peligrosa granada militar cerca de una laguna de Chubut

El hecho ocurrió este jueves en horas de la tarde en cercanías a Esquel. El artefacto fue encontrado por un joven de 19 años.

Arranca el Torneo Clausura de la LPF: todo lo que hay que saber

Te contamos en esta nota lo necesario para estar informado antes del arranque del nuevo torneo de Primera División.

Torres cuestionó el cierre de Vialidad Nacional y defendió el rol del INTA

El gobernador de Chubut advirtió sobre el impacto del decreto presidencial y pidió mayor claridad en las decisiones.

Compartir

spot_img

Popular