martes 14 enero 2025

James Webb cierra un año con imágenes deslumbrantes de galaxias y exoplanetas

Dólar Oficial
$1.060,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.378,00
0,05%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.170,67
0,92%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
=
UVA
1.314,86
0,23%
Riesgo País
589
=
Actualizado: 12:08 14/01 | downtack.com

El observatorio espacial más avanzado del mundo continúa sorprendiendo con vistas de galaxias, exoplanetas y cúmulos estelares, acercándonos al origen del Universo.

MIRÁ TAMBIÉN | De «Violetta» a «Quebranto»: Tini Stoessel vuelve a la ficción

El telescopio espacial James Webb culmina otro año histórico con imágenes fascinantes que deslumbran tanto a científicos como a amantes de la astronomía. Con la capacidad de recolectar luz de hace 13.5 mil millones de años, este observatorio ha permitido a la humanidad explorar los confines del cosmos y acercarse a los primeros instantes tras el Big Bang.

Diseñado como una auténtica máquina del tiempo, el James Webb es el telescopio espacial más grande y complejo jamás construido. Su innovadora tecnología, capaz de captar luz infrarroja, ha sido esencial para descubrir galaxias formadas poco después del nacimiento del Universo, así como exoplanetas con características que podrían hacerlos habitables. En 2024, este coloso espacial, del tamaño de una cancha de tenis, ha ampliado significativamente nuestro entendimiento del cosmos, ofreciendo imágenes inéditas que destacan por su precisión y belleza.

MIRÁ TAMBIÉN | Ozzy Osbourne anhela un último show con Black Sabbath

Entre las imágenes más impresionantes de este año destaca la galaxia espiral NGC 628, ubicada en la constelación de Piscis a 32 millones de años luz. Su estructura perfectamente definida y sus tonalidades brillantes fueron captadas a comienzos de 2024, revelando detalles que antes eran invisibles para la astronomía tradicional. Estas imágenes no solo brindan datos científicos esenciales, sino que también invitan al público general a maravillarse con la inmensidad del Universo.

El James Webb es el resultado de una colaboración internacional entre la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). Gracias a este esfuerzo conjunto, el telescopio sigue operando con éxito, enviando imágenes que ayudan a descifrar los misterios de la formación estelar, las galaxias y las condiciones que podrían permitir la vida en planetas lejanos.

A medida que 2024 llega a su fin, los astrónomos anticipan con entusiasmo lo que Webb descubrirá en el próximo año. Desde el estudio detallado de exoplanetas hasta la observación de las primeras estructuras galácticas del cosmos, este observatorio continuará siendo una herramienta invaluable para explorar el pasado, presente y futuro del Universo.

Fuente: Diario Hoy

Foto: Archivo

Grupo Tres ya está listo para presentarse en el Pre Cosquín

La banda deTrelew buscará, este miércoles, su pasa a la final para poder estar en el escenario mayor del Festival Nacional de Doma y Folklore.

Taccetta se refirió a las irregularidades en la Junta del barrio Bellavista

El intendente de Esquel precisó este martes que la entrega de las llaves de la sede vecinal intervenida se realizó de manera inadecuada.

El INDEC difunde el dato de inflación de diciembre

Las proyecciones anticipan que la cifra se mantendrá por debajo del 3%, lo que confirmaría la tendencia de desaceleración inflacionaria que comenzó en octubre.

Negociación en el Senado por pliegos para la Corte Suprema

Ambas candidaturas, presentadas por el presidente Javier Milei, llevan meses siendo discutidas en la Cámara alta, y aún persiste la incertidumbre sobre su aprobación.

Compartir

spot_img

Popular