El tenista italiano Jannik Sinner, actual número uno del mundo, fue oficialmente absuelto de las acusaciones de dopaje que surgieron tras dar positivo por clostebol en un control realizado durante el Masters 1000 de Indian Wells en mayo. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) declaró inocente a Sinner el pasado 19 de agosto, y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió no apelar esta decisión ante el Tribunal Internacional de Arbitraje Deportivo (TAS).
MIRÁ TAMBIÉN | Gallardo destacó la presión como clave del equipo
La noticia fue confirmada por la secretaría del TAS al diario italiano Corriere della Sera, que informó que el plazo de 21 días para presentar una apelación ya había expirado, poniendo fin al proceso legal. La AMA analizó en profundidad el caso, revisando varios precedentes relacionados con el uso de clostebol, un esteroide que suele estar presente en pomadas y aerosoles cicatrizantes, pero finalmente optó por no recurrir.
Sinner, quien recientemente ganó el US Open, se vio envuelto en la polémica cuando su fisioterapeuta utilizó inadvertidamente un producto que contenía clostebol, lo que provocó el positivo en el control antidopaje. Sin embargo, la ITIA determinó que el jugador no actuó de forma intencional y lo exoneró de cualquier sanción, argumentando que se trató de un error del personal médico del equipo de Sinner.
Este fallo generó un intenso debate en el mundo del tenis, con algunas voces críticas que sugirieron que Sinner podría haber recibido un trato preferencial debido a su estatus como una de las figuras más importantes del circuito. A pesar de las controversias, la AMA revisó el caso durante tres semanas, pero finalmente decidió no presentar un recurso ante el TAS, lo que ratifica la inocencia del tenista italiano.
MIRÁ TAMBIÉN | La incorporación que sacude a la Fórmula 1
Con el caso legal cerrado, Jannik Sinner podrá continuar su carrera sin restricciones, consolidándose como uno de los tenistas más importantes de la actualidad.
Fuente: TyC Sports.
Foto: Cadena 3.