Takahiro Shiraishi, condenado a muerte por asesinar y desmembrar a nueve personas en 2017, fue ejecutado este viernes (27.06.2025) por orden del ministro de Justicia, Keisuke Suzuki. La ejecución, llevada a cabo por horca, es la primera aplicada en Japón desde 2022.
Shiraishi contactaba por Twitter a personas con tendencias suicidas, a quienes ofrecía ayuda para morir. Las víctimas —ocho mujeres y un hombre de entre 15 y 26 años— acudían a su apartamento en Zama, cerca de Tokio, donde eran asesinadas y desmembradas.
El ministro Suzuki justificó la pena por la gravedad y el impacto social de los crímenes.
“Fue un motivo extremadamente egoísta que causó una gran conmoción y malestar social”, afirmó el ministro. También sostuvo que “no es apropiado abolir la pena de muerte mientras se sigan cometiendo crímenes tan violentos”.
MIRÁ TAMBIÉN: La UE renueva sanciones económicas a Rusia hasta 2026
En el país asiático, las ejecuciones se realizan por horca y los condenados son notificados solo unas horas antes, un procedimiento criticado por organismos de derechos humanos. Actualmente, 105 personas esperan en el corredor de la muerte en Japón.
Desde su sentencia en 2020, reconoció su culpabilidad y explicó que su objetivo era “matar por satisfacción personal”. El caso provocó cambios en las políticas de monitoreo en redes sociales y un debate público sobre salud mental y prevención del suicidio.
Fuente: DW.
Imagen: TOSHIFUMI KITAMURA/AFP.