viernes 24 enero 2025

Japón prorroga el uso de sus reactores nucleares

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.165,49
=
Prom. Tasa P.F.
29,10%
=
UVA
1.325,96
0,09%
Riesgo País
646
=
Actualizado: 10:08 24/01 | downtack.com

El Parlamento de Japón aprobó este miércoles una ley que extiende la vida útil de los reactores nucleares más allá de 60 años, según había quedado dispuesto tras la catástrofe en la central de Fukushima en 2011, con el objetivo de mejorar el suministro eléctrico del país y ayudarlo a alcanzar sus objetivos climáticos.

La coalición gobernante encabezada por el Partido Liberal Democrático, del primer ministro Fumio Kishida, votó a favor del proyecto de ley, que además recibió el apoyo de dos partidos de la oposición.

Otras fuerzas opositoras de izquierda y centroizquierda se opusieron a la legislación, asegurando que las nuevas propuestas para garantizar la seguridad de las centrales nucleares eran insuficientes, informó la agencia de noticias AFP.

Kishida había anunciado esta iniciativa el año pasado para relanzar el sector nuclear del país, meses después del shock energético provocado por la guerra en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, que perturbó el mercado y elevó los pecios de los combustibles fósiles.


MIRÁ TAMBIÉN | Japón aprueba por primera vez el uso de la píldora abortiva


La ley fue aprobada como parte de un paquete de medidas destinadas a impulsar la inversión en energía renovable y aumentar la autosuficiencia energética del país oriental.

Según datos del Ministerio de Comercio, en 2020 Japón dependía de los combustibles importados para el 88,7% de su suministro.

Members attending a plenary session of the House of Councillors stand as they agree to appoint Kazuo Ueda as the next governor of the Bank of Japan, during a session of the country’s parliament in Tokyo on March 10, 2023. – Japan’s parliament on March 10, 2023 approved economics professor Kazuo Ueda as the central bank’s next governor, after a decade of monetary easing by outgoing chief Haruhiko Kuroda. (Photo by STR / JIJI Press / AFP) / Japan OUT / JAPAN OUT

En un intento por promover el uso de energías renovables, el Gobierno propuso la emisión de bonos de transición verde para aumentar la proporción de fuentes sostenibles en la distribución de energía del país.

La nueva legislación conserva ciertas disposiciones que se establecieron después del desastre nuclear de marzo de 2011 en Fukushima, incluido un límite básico de 40 años en el período de funcionamiento de las centrales nucleares, ampliable a 60.

No obstante, quedan cláusulas en la ley que permiten incluso más extensiones.

El proyecto de ley recién aprobado permitiría que las plantas nucleares operen por más de 60 años si lo aprueba el ministro de Economía y somete todas las extensiones a inspecciones periódicas.

Tras la catástrofe en la central de Fukushima, provocada por un imponente tsunami, todo el parque nuclear japonés quedó fuera de servicio.

De los 33 reactores teóricamente operativos en el país, solo 10 volvieron a funcionar desde entonces, luego de haberse adecuado a normas de seguridad más estrictas.

Fuente: Télam / AFP

Renuncio Claudia Rucci al Observatorio de DDHH del Senado

La ex diputada nacional dejó su cargo en el organismo liderado por Victoria Villarruel, en medio de tensiones internas dentro del oficialismo libertario.

Se viene un Campeonato de Penales en Esquel

La actividad, organizada por la Dirección de Deportes, se realizará este sábado a las 17 en el parador de la Laguna La Zeta.

El Gobierno elimina los precios máximos en el mercado de GLP

La medida busca liberar el mercado del gas envasado, eliminando precios máximos y asignaciones, aunque mantiene el subsidio para hogares de bajos recursos sin acceso a gas natural.

Exigen la renuncia de Rodolfo Barra

El conflicto en el Ministerio de Justicia tras el dictamen de Rodolfo Barra sobre un caso laboral genera tensión en el Gobierno de Milei. Los enfrentamientos internos y la postura de Barra han abierto un nuevo frente político.

Compartir

spot_img

Popular