jueves 8 mayo 2025

Javier Milei cambia de opinión y confirma viaje a China

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.143,99
0,10%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 15:38 08/05 | downtack.com

El presidente argentino Javier Milei confirmó su asistencia a la cumbre de la CELAC en enero de 2024 en China, marcando un giro en su postura hacia el gigante asiático. En una entrevista con Susana Giménez, Milei sorprendió al expresar que China es «un socio comercial muy interesante» porque «no exigen nada» y solo piden «que no los molesten».

Este cambio es notorio, ya que durante su campaña presidencial, Milei había asegurado que no haría negocios con «ningún comunista», incluyendo a China. Sin embargo, después de una reunión con el embajador chino, donde se destrabó el swap que integra las reservas del Banco Central, el mandatario argentino reconsideró su relación con el país asiático.

El presidente buscará durante su visita a China la renovación de ese swap y facilitar inversiones en sectores clave como el litio y el cobre.

MIRÁ TAMBIÉN: Caen hasta 5,7% las acciones argentinas en Wall Street

Este cambio de actitud podría generar tensiones con otro socio estratégico de Argentina, Estados Unidos, especialmente con el candidato presidencial demócrata Donald Trump, con quien Milei comparte simpatías.

Además, este mes se observó un acercamiento diplomático entre Argentina y China en la Asamblea General de la ONU, donde se reunieron los ministros de Exteriores de ambos países, Wang Yi y Diana Mondino.

Fuente: Minuto Uno.

El papa León XIV eligió su nombre en honor a León XII

Robert Prevost eligió el nombre León XIV como homenaje al papa León XIII, impulsor de la doctrina social de la Iglesia en el siglo XIX.

Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

Rawson apuesta por la innovación sustentable con ladrillos ecológicos que reducen el impacto ambiental y mejoran la calefacción.

Alemania alerta sobre amenazas a la democracia global

A 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, el presidente alemán advirtió sobre el auge del autoritarismo y el debilitamiento del orden internacional.

Reino Unido y EE.UU. sellan pacto comercial histórico

Keir Starmer y Donald Trump anunciaron un acuerdo bilateral que marca el fin de la guerra arancelaria y promete fortalecer el empleo y el comercio mutuo.

Compartir

spot_img

Popular