El deterioro de las medallas olímpicas desata un escándalo que involucra quejas de atletas, reemplazos masivos y cuestionamientos a la calidad de los distintivos.
MIRÁ TAMBIÉN | WhatsApp lanza funciones más creativas para los chats
Los Juegos Olímpicos de París 2024 se han visto envueltos en una nueva controversia debido al deterioro de las medallas entregadas a los atletas. Más de 100 preseas defectuosas han sido devueltas al Comité Organizador, generando críticas tanto de los deportistas como de expertos en el ámbito olímpico.
Según el medio francés La Lettre, los problemas se atribuyen a fallos en los barnices utilizados durante su fabricación, responsabilidad de la Monnaie de París, la entidad encargada de producir las más de 5.000 medallas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Estos inconvenientes, que incluyen descascarillado y fragilidad estructural, ya habían sido advertidos en proyectos anteriores de la institución, lo que alimenta el debate sobre la gestión de los estándares de calidad.
El caso estalló cuando deportistas como el skater estadounidense Nyjah Huston y el nadador francés Maxime Grousset compartieron imágenes y testimonios sobre el deterioro de sus medallas. Huston mostró cómo su medalla de bronce comenzó a descascararse tras un breve uso, mientras que Grousset denunció signos de oxidación. Por su parte, la futbolista norteamericana Lynn Williams aseguró que su medalla se rompió al caer al suelo, cuestionando la resistencia del material.
MIRÁ TAMBIÉN | El truco infalible para eliminar el mal olor de la heladera
La Monnaie de París enfrenta señalamientos por no haber anticipado las consecuencias de la prohibición de un componente químico clave en los barnices, el trióxido de cromo, cuya eliminación complicó la producción. Este cambio regulatorio, sumado a una reorganización interna hacia una fabricación más industrial, habría afectado la calidad final de las medallas.
Desde el Comité Organizador de los Juegos de París 2024 se comprometieron a reemplazar todas las preseas dañadas, asegurando que serán restituidas con los estándares originales. Sin embargo, la controversia ha puesto en duda la planificación y ejecución de un elemento central de la experiencia olímpica.
Fuente: Infobae
Foto: Neuquén al instante