Joaquín Nicolás Urra es un joven licenciado en kinesiología de Esquel, el cual desde fines de enero se encuentra atendiendo a los brigadistas que combaten en dantesco incendio en el Parque Nacional Los Alerces.
En el marco de un descanso de sus tareas como voluntario, Urra dialogó con Radio 3 y se refirió a las tareas que lleva adelante. «Me llamaron al cuarto día del incendio (que se inició el 25 de enero). Me contactó una médica para que sea voluntario y me sumé porque era algo que la comunidad necesitaba», expresó el especialista.
En la misma línea, contó que las personas que trabajan para extinguir el fuego «sufren consecuencias por el largo andar, ya que caminan entre 10 y 12 kilómetros por día con 30 kilógramos encima» y reconoció que «tratamos de darle la mejor atención posible junto a las enfermeras y médicos».
MIRÁ TAMBIÉN: El desgarrador testimonio de un poblador al que se le quemó el 80% del campo
Dijo además que a penas llegan los combatientes les realizan lavados oculares y nasales, además de que los tratan con baldes con hielo.
«Me llena de orgullo ver a gente que trabaja así. Hace poco un brigadista de Córdoba subió con un esguince de tobillo, no quiso quedarse porque era su último día antes del revelo. Hay algunos que llegaron a estar hasta diez días sin franca», relató.
Destacó asimismo que hay colegas de otros lados que asisten a la zona a atender a los brigadistas. «Atendemos entre 40 y 50 personas por día, pero una vez tuvimos que atender a 98 en una jornada», recordó el joven.
Para finalizar, Urra remarcó que «por suerte no tuvimos ningún caso grave, pero si hay lesiones que se pueden llegar a agravar, por ejemplo el caso de un chico que se pinchó un ojo con una astilla, o otro que se le hundió el pie en ceniza y se le ampolló todo. Hace poco una odontóloga tuvo que atender a un brigadista que se le partió un diente».
MIRÁ LO ÚLTIMO:
#Trelew Atraparon a un hombre con pedido de captura
⬇️Más⬇️https://t.co/HNy2EJ44mE
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) February 14, 2024