Fernando Jorge Brom admitió este viernes que el gobierno no actuó correctamente en la prevención de los incendios que han arrasado con más de 34.000 hectáreas en la Patagonia.
MIRÁ TAMBIÉN | Una mujer murió y otra fue hospitalizada tras un incendio
El nuevo subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Jorge Brom, reconoció este viernes que el gobierno de Javier Milei no actuó de manera adecuada en la prevención de incendios en la Patagonia, que ya han devastado más de 34.000 hectáreas de bosques, plantaciones y viviendas. Brom asumió recientemente su cargo tras la renuncia de Ana Lamas, quien, según confirmó a LA NACIÓN, dejó el cargo por «agotamiento» y no por un conflicto político.
En medio de los incendios que afectan zonas de El Bolsón, Mallín Ahogado y Quillén, Brom expresó su preocupación sobre la situación: “Es una desgracia, no solamente ecológica, sino humana, así que hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir. Y en esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios, como el de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich”. El funcionario señaló que la falta de recursos en el lugar adecuado y en el momento oportuno es uno de los principales factores que contribuyó a la magnitud del desastre. Además, resaltó la necesidad de mejorar la previsión y aumentar el presupuesto para enfrentar situaciones de esta índole.
Brom también brindó detalles sobre la renuncia de Lamas, destacando su formación profesional y calificándola como una excelente profesional, pero mencionó que el desborde de funciones y una posible falta de comprensión sobre la importancia de la problemática ambiental fueron los factores que llevaron a su decisión. Brom subrayó que el tema ambiental no es ideológico, sino ecológico y, como tal, debe ser tratado como un derecho humano fundamental.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno busca frenar los aumentos desmedidos de las prepagas
Sobre los rumores que vinculan a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) con los incendios en el sur del país, Brom indicó que, en caso de confirmarse, se trataría de un acto terrorista que debe ser judicializado y perseguido. “Cuando se ideologiza y se politiza lo que originalmente son derechos humanos, se transforma en un negocio. La venta y tala de árboles, el incendio de bosques… hay que perseguirlo con todos los medios”, agregó.
Las declaraciones de Brom se producen en medio de un cambio de liderazgo en la Subsecretaría de Ambiente, con un escenario de tensiones dentro del gobierno. La cartera ambiental ha visto reducidas algunas de sus funciones, como la coordinación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que ahora depende del Ministerio de Seguridad. Además, las políticas de Javier Milei han generado controversia, especialmente tras sus comentarios sobre el «verso climático» en el foro de Davos y la posibilidad de salir del Acuerdo de París, una de las principales plataformas internacionales en materia de política climática.
El avance de los incendios en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén ha sido devastador, con más de 37.000 hectáreas destruidas. A esta tragedia se suman más de 200.000 hectáreas arrasadas en los esteros de Corrientes en solo dos días. La magnitud de estos desastres subraya la necesidad urgente de reforzar las políticas de prevención y acción para enfrentar los incendios forestales en todo el país.
Fuente: La Nación
Foto: Archivo