miércoles 21 mayo 2025

Jornada de sensibilización destinada a profesores

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.149,62
-0,55%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:08 21/05 | downtack.com

La Subsecretaría de Relaciones Institucionales participó esta semana de una charla de sensibilización desarrollada en Puerto Madryn, trabajo articulado con municipio y la Mesa de Diversidad.

La directora General de General de Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Tamara Sander, e integrante de la Mesa de Diversidad; estuvo presente la ciudad portuaria en esta charla destinada a profesores del área de la Dirección de Deportes de la Municipalidad.

Durante la misma, a la que asistieron alrededor de 50 docentes que dictan distintos talleres en los barrios de la ciudad del Golfo, se hizo especial hincapié en las temáticas de diversidad e identidad de género.

Es importante mencionar que desde la Subsecretaría de Relaciones Institucionales se impulsan este tipo de actividades de forma articulada con entidades sociales y municipios de la Provincia, con el fin de difundir diferentes temáticas, concretando un relevante trabajo de concientización, prevención y sensibilización en la comunidad.

Sander explicó que “desde la Subsecretaría de Relaciones Institucionales como parte de la Mesa de Diversidad nos convocaron desde el área de Deportes a dar una charla de sensibilización sobre diversidad sexual e identidad de género”.

Recalcó que “el año pasado ya habíamos hecho la charla con una gran convocatoria por eso decidimos continuar trabajando de forma mancomunada y seguir brindando este tipo de propuestas”.

La funcionaria expresó que “la charla la dimos con otros miembros de la Mesa de Diversidad, nosotros específicamente hablamos de las leyes que amparan a las personas que están dentro del colectivo LGBTQ”.

“Hicimos hincapié en cómo pueden ayudar en aquellas situaciones en que consideren que no se los está tratando de una manera adecuada, cómo poder comunicarse con la Mesa de Diversidad cuando necesiten algo, por consultas por cambio de DNI o para acceder al sistema de salud”, agregó.

En ese marco Sander sostuvo que “nosotros lo que armamos desde la Mesa es una red de trabajo interdisciplinario para cuando surge alguna consulta o inquietud” con el fin de “poder trabajar en equipo, cada una de las personas que la componen, y los que sean especialistas en esa cuestión puedan ocuparse de resolver eso puntualmente”.

Por último adelantó que “vamos a continuar brindando este tipo de propuestas de sensibilización porque notamos que tienen una muy buena convocatoria y recepción, y además  siempre trabajamos muy bien con el municipio de Puerto Madryn, desde el área de Deportes y también desde Adicciones,  articulamos distintas acciones, y eso es muy importante”.

Trabajadores de la pesca se movilizaron en Puerto Madryn

La situación es crítica. Los barcos no están saliendo y hay muchos trabajadores sin empleo. Esto ha generado una fuerte caída en el movimiento económico local.

Convierten la Secretaría de Derechos Humanos en una subsecretaría

El Gobierno reduce estructura estatal en Cultura y Justicia

El Ejército de Salvación de Trelew y todas sus propuestas solidarias

Una de las iniciativas más destacadas es el Taller Solidario de Crochet, donde se confeccionan mantas con cuadraditos tejidos por voluntarios.

Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles

Industria paralizada, gremios en alerta y fuertes críticas al Gobierno

Compartir

spot_img

Popular