Este jueves es un día importante para los jubilados y pensionados cuyos DNI finalizan en 3, ya que podrán cobrar sus haberes correspondientes al mes de octubre. Esta gestión se realiza en las sucursales bancarias por ventanilla y es parte de un proceso clave para miles de personas en todo el país.
MIRÁ TAMBIÉN | El Indec dará a conocer la inflación de septiembre
El monto del haber jubilatorio incluye el aumento del 23,29% previsto por la Ley de Movilidad. Además, se agrega un bono de refuerzo de $ 37.000 destinado a aquellos que perciben la jubilación mínima. Este bono se reduce para los jubilados con haberes superiores, pero garantiza que ninguna jubilación quede por debajo de los $ 124.460. Esto es un alivio para quienes dependen de estas prestaciones y enfrentan el impacto de la inflación.
Además de los jubilados, este día es relevante para beneficiarios de asignaciones familiares y universales por Hijo (AUH) con DNI finalizado en 3. Las asignaciones por Embarazo (AUE) con DNI finalizado en 2 también están incluidas en el proceso de pago. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa sobre las fechas de cobro según la terminación del DNI, lo que facilita la gestión y evita aglomeraciones en las sucursales.
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta amarilla por vientos fuertes en varias provincias del norte argentino
Es importante destacar que no es necesario solicitar turno previo para cobrar estos beneficios. Sin embargo, es fundamental que los titulares se acerquen a la sucursal bancaria únicamente en las fechas designadas según la terminación de su DNI. Esta medida busca garantizar un proceso de cobro ordenado y seguro..
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Patricia Bullrich llega a Chubut
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 12, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/AEnaNxerpU