En Ekaterimburgo, Rusia, el juicio por espionaje contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich se encuentra en su etapa final. Los alegatos finales están programados para el viernes, lo que podría llevar a una rápida condena, condición necesaria para un posible intercambio de prisioneros con Estados Unidos.
Gershkovich, de 32 años, fue detenido en marzo de 2023 durante una cobertura en Ekaterimburgo y ha permanecido encarcelado en Rusia desde entonces. Es el primer periodista occidental acusado de espionaje en Rusia desde la época soviética y enfrenta una posible condena de hasta 20 años de cárcel.
MIRÁ TAMBIÉN: Nueva York instalará detectores de armas en el metro
El juicio, que se reanudó este jueves a puerta cerrada, ha sido marcado por la falta de pruebas públicas presentadas por el Kremlin. Sin embargo, las autoridades rusas aseguran que Gershkovich fue capturado «con las manos en la masa» mientras trabajaba para la CIA, recogiendo información del fabricante de tanques ruso Uralvagonzavod.
Estados Unidos ha declarado que las acusaciones son fabricadas, con el objetivo de utilizar al periodista en un intercambio de prisioneros. Un panel de expertos de Naciones Unidas calificó su detención como arbitraria.
MIRÁ TAMBIÉN: Trabajadores de Disneylandia amenazan con huelga por salarios
El periodista del Wall Street Journal ha tenido limitadas apariciones públicas desde su arresto, siendo la última el 26 de junio. A lo largo de su encarcelamiento, Gershkovich solo ha podido comunicarse con su familia a través de cartas censuradas por la administración penitenciaria.
Ambos países, Rusia y Estados Unidos, han expresado su disposición para negociar un intercambio, aunque no se han dado detalles sobre cuándo podría ocurrir.
FUENTE: RFI.
FOTO: AP.