martes 29 abril 2025

Juicio por YPF: Solicitan acceder a los correos electrónicos y chats de funcionarios argentinos

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.174,56
-0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 15:38 29/04 | downtack.com

En el marco del juicio por la expropiación de YPF, el fondo Burford Capital pidió a la Corte del Distrito Sur de Nueva York ampliar la búsqueda de información para embargar activos argentinos, solicitando el acceso a las comunicaciones privadas de 26 funcionarios clave.

MIRÁ TAMBIÉN | Expreso Rada Tilly implementará el sistema SUBE: desde cuándo

El fondo Burford Capital, que lleva adelante el juicio contra la Argentina por la estatización de YPF, ha solicitado a la Corte del Distrito Sur de Nueva York ampliar la búsqueda de información para embargar activos argentinos. El objetivo es asegurar el cobro del fallo que obliga al país a pagar US$ 16.000 millones. La solicitud incluye el acceso a correos electrónicos y chats privados de 26 funcionarios argentinos, entre los que se encuentran figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, el asesor presidencial Santiago Caputo y el exministro de Hacienda, Sergio Massa.

El pedido fue dado a conocer por Sebastián Maril, de Latam Advisors, quien explicó que Burford busca analizar las comunicaciones en busca de palabras clave que puedan probar el control del gobierno argentino sobre entidades como YPF, el Banco Central y el Banco Nación, lo cual es fundamental para embargar activos. “Los beneficiarios pidieron postergar la definición. Ahora, la Corte deberá decidir en las audiencias del próximo martes por YPF y el Banco Nación”, detalló Maril.

La medida solicitada se enmarca en el proceso de «discovery» autorizado en febrero, el cual permite la búsqueda de información desde 2020 hasta la fecha. Este procedimiento es crucial para determinar si entidades públicas como el Banco Central y el Banco Nación operan bajo el control directo del gobierno argentino, lo que facilitaría el acceso a sus activos para cumplir con el fallo.

MIRÁ TAMBIÉN | ANMAT prohibió la venta de un repelente y un desinflamante

Según la presentación de Burford, la Argentina «se ha negado a recopilar y producir documentos relevantes» que no estén en cuentas de correo electrónico oficiales del gobierno. Los demandantes argumentan que los funcionarios del gobierno argentino utilizan cuentas personales de correo electrónico y aplicaciones de mensajería como WhatsApp para comunicaciones oficiales, lo que debería ser incluido en la revisión.

El gobierno argentino ha ofrecido revisar solo las comunicaciones externas entre funcionarios y empleados de YPF o del Banco Central, pero los demandantes consideran que esta propuesta es insuficiente. Las discusiones internas sobre YPF y el Banco Central también son «esenciales» para establecer el control gubernamental sobre estas entidades, según los reclamantes.

En la lista de funcionarios cuyos correos electrónicos y chats se desean revisar también se encuentran la subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético, Mariela Beliansky, el exsecretario general de Presidencia, Julio Vitobello, y otros exfuncionarios de alto rango. La disputa por el acceso a esta información ha elevado las tensiones entre Argentina y los beneficiarios del fallo, mientras la Corte se prepara para tomar una decisión en las próximas audiencias.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Gaiman se prepara con propuestas turísticas para el finde largo

La Municipalidad de Gaiman presentó una agenda turística para el fin de semana largo, con kayak, visitas guiadas, museos y tradiciones galesas.

Rawson: reconocen a vecinos por su solidaridad con Bahía Blanca

El Concejo Deliberante de Rawson entregó distinciones por la colecta de ayuda para los damnificados por las inundaciones.

Vialidad Nacional continúa con tareas de conservación en la Ruta 40

El organismo continúa con trabajos de mejora entre Facundo y Los Tamariscos, de cara al inicio de la temporada invernal.

Trelew acompaña la formación de nuevos árbitros de fútbol

La propuesta formativa se desarrollará de mayo a diciembre, y está dirigida a jóvenes de entre 16 y 30 años. Cuenta con el respaldo de la AFA y busca profesionalizar el arbitraje en la región.

Compartir

spot_img

Popular