miércoles 21 mayo 2025

Kicillof: «La plata que se llevaron de forma ilegal tiene que volver al país»

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.149,62
-0,55%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:08 21/05 | downtack.com

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró hoy «la plata que se llevaron de forma ilegal debe volver al país» al respaldar el proyecto de ley presentado por los senadores nacionales del Frente de Todos (FdT) en el Congreso, que busca contribuir al pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de un «aporte de emergencia» por parte de quienes tienen bienes no declarados en el exterior.

«La plata que se llevaron ilegalmente es la que tenemos que ir a buscar para pagarle la deuda al FMI», dijo el mandatario bonaerense al salir del encuentro del Consejo Federal de Seguridad Interior, que estuvo encabezado por el presidente, Alberto Fernández.

De ese modo, se refirieron al proyecto de ley presentado por el bloque de senadores nacionales del FdT, encabezado por José Mayans, que propone crear un «Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI» con «un aporte especial de emergencia» de aquellas personas que tengan bienes en el exterior «que fueron fugados y no están declarados ante el fisco».

En declaraciones a la prensa, el gobernador manifestó hoy que apoya «completamente» el espíritu de la iniciativa, a la que calificó de «muy acertada y adecuada porque durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri se dio un proceso de endeudamiento y fuga de capitales».

«Ese endeudamiento incluyó el crédito más grande de la historia del FMI para la Argentina. Se fugaron de la Argentina 86.000 millones de dólares. Es una cantidad inédita. Este proyecto propone poner una penalidad para recuperar los recursos de la evasión tributaria», subrayó.

En ese marco, añadió que «cuando los capitales salen, quedan en muy pocas manos; pero cuando la deuda se paga la pagamos todos». «Esos recursos no están porque se la llevaron sin invertir ni en obras, ni en infraestructura, ni en mejores condiciones sociales, escuelas, ni hospitales», estimó.

«Este proyecto propone generar instrumentos para poder localizar quién y cómo se llevó esos recursos y poder recuperarlos», aseveró Kicillof al tiempo en que criticó la reacción de la oposición ante esa propuesta parlamentaria y les pidió «colaboración».

Sostuvo, en ese sentido, que «los dólares que salieron están en algún lado, tenemos que encontrar qué parte de ellos se fueron en operaciones ilícitas como evasión tributaria, que es un delito, y recuperarlos».

«En Argentina tenemos una larga historia de aplicar las recetas del Fondo e irse a la banquina, entonces se debe plantear que el FMI ayude a buscar esos recursos que pusieron ellos contra su propio estatuto, que dice que la plata que aportan los países, no se puede ir a través de salida masiva de capitales», enfatizó.

«Ahora se está discutiendo cómo se hace con un acuerdo imposible de pagar para que no nos funda este año», planteó, y pidió que no se invisibilice «a dónde fue a parar esa guita».

«Macri armó un enorme conducto para que entrara la plata por un lado y se fuera por el otro. Una parte importante salió ilegalmente del país, entonces hay que ir a buscar esos recursos. Hay diferentes instrumentos. Como hay mecanismos muy sofisticados para fugar, se habla de 240.000 millones de dólares en negro. Hay que apuntar a recuperar lo más posible», continuó.

A la vez, recalcó que «en el proyecto serio se le dan nuevo mecanismos e instrumentos penales a la Justicia para poder acceder». «Esto permitirá, a través de procedimientos muy precisos y confidenciales, transparentar operaciones que hoy son oscuras, opacas e ilegales», concluyó.

El Ejército de Salvación de Trelew y todas sus propuestas solidarias

Una de las iniciativas más destacadas es el Taller Solidario de Crochet, donde se confeccionan mantas con cuadraditos tejidos por voluntarios.

Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles

Industria paralizada, gremios en alerta y fuertes críticas al Gobierno

Tensión por disparos cerca de diplomáticos en Cisjordania

Delegación europea bajo fuego de advertencia del Ejército israelí

Texas construye el mayor centro de datos para OpenAI

Con 100 mil chips por edificio, impulsará el futuro de la IA generativa.

Compartir

spot_img

Popular