El gobierno de Axel Kicillof está decidido a avanzar con la idea de hacerse cargo de Aerolíneas Argentinas, tras el anuncio del gobierno nacional de desprenderse de las acciones de la conductora y avanzar con su privatización. En ese marco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires ha instruido a su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para iniciar conversaciones con funcionarios nacionales y explorar alternativas para que la provincia pueda adquirir los activos de la petrolera.
MIRÁ TAMBIÉN | La caída de la actividad metalurgia alcanzó el 7,1% en noviembre
Kicillof, quien se sorprendió con este anuncio la semana pasada, delegó en Bianco la tarea de establecer un contacto formal con la Casa Rosada. En una conferencia de prensa, Bianco detalló que se había comunicado con autoridades nacionales para organizar una mesa de trabajo y discutir las opciones disponibles. «Le planteamos formalmente al gobierno nacional trabajar en un esquema alternativo si es que efectivamente quieren llevar adelante la privatización de Aerolíneas Argentinas», explicó el ministro.
Hasta el momento, la respuesta por parte del gobierno nacional no ha llegado. Según Bianco, las primeras conversaciones se llevaron a cabo con la vicejefatura de Gabinete del Interior, a cargo de Lisandro Catalán, pero aún no han obtenido una respuesta oficial al pedido. Sin embargo, Kicillof ha logrado el apoyo de varios gobernadores, como Ricardo Quintela de La Rioja y Gustavo Melella de Tierra del Fuego, quienes han expresado su interés en participar de este esquema alternativo en caso de que la privatización se lleve a cabo.
MIRÁ TAMBIÉN | Acciones de bancos argentinos se disparan tras un informe de Morgan Stanley
En medio de la incertidumbre, Bianco destacó que varios gobernadores más también se vieron interesados en participar de un proyecto alternativo, ya que consideran fundamental garantizar la conectividad en todos los territorios del país. «Es una obligación constitucional del gobierno nacional asegurar la conectividad en todo el territorio argentino», subrayó el ministro.
Fuente: Infobae
Imagen de archivo