Corea del Norte inicia la evacuación de miles de residentes hacia la capital mientras continúa la recuperación tras las graves inundaciones en el noroeste del país.
El líder norcoreano Kim Jong Un ordenó el traslado temporal de miles de residentes afectados por inundaciones a la capital, Pyongyang. La decisión busca proporcionar mejor atención a los desplazados mientras se reconstruyen las áreas devastadas.
Kim anunció que la reconstrucción de viviendas y la estabilización de las zonas inundadas tomará entre dos y tres meses. Durante este período, unas 15.400 personas, incluyendo madres, ancianos y soldados con discapacidad, serán alojadas en instalaciones en Pyongyang, según la Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC).
LEE TAMBIÉN | Investigan las causas del accidente aéreo en Brasil
El anuncio se hizo tras la visita de Kim a las localidades de Uiju y Sinuiju, donde las inundaciones anegaron viviendas, campos agrícolas, edificios y carreteras. La prensa estatal elogió a Kim por su «sagrado liderazgo» durante la visita.
Las lluvias torrenciales a finales de julio causaron graves daños, pero los medios norcoreanos no han reportado víctimas fatales. Kim culpó a los funcionarios por una gestión deficiente en la prevención de desastres.
A pesar de las ofertas de ayuda de Rusia, China y organizaciones internacionales, Corea del Norte ha rechazado asistencia externa, insistiendo en su capacidad para manejar la crisis de forma autónoma. Las relaciones con Corea del Sur, que también ofreció ayuda, están tensas debido a las crecientes ambiciones nucleares de Pyongyang.
Fuente: La Tercera.
Foto: Reuters.