jueves 15 mayo 2025

La AIE rebaja sus previsiones sobre la demanda de petróleo por el desplome del sector aéreo

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,66
0,40%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 12:38 15/05 | downtack.com

La demanda mundial de petróleo en 2020 será 8,1 millones de barriles diarios (mdb) menor que en 2019, debido a la debilidad del sector aéreo y la falta de movilidad por la pandemia de coronavirus, advirtió hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Según el organismo internacional, la demanda se situará en 91,9 mbd, frente a los 100 millones del año anterior y 140.000 barriles diarios menos que en su previsión anterior.

El informe señaló también que los cálculos para 2021 fueron ajustados en 240.000 barriles diarios menos, con una demanda estimada de 97,1 mbd.

«La presente incertidumbre en torno de la demanda debido a la Covid-19 y la posibilidad de una mayor producción significa que el reequilibrio del mercado petrolero permanece delicado», señaló la AIE, consciente de que el sector aéreo, clave en el consumo, tardará en recuperarse, según la agencia EFE.

Solo en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la AIE previó un descenso del consumo del 10% interanual en 2020, hasta un promedio de 43,1 mbd, su menor cifra total desde principios de la década de los 90.

Aunque para 2021 auguró para ese grupo una mejora hasta los 45,75 mbd, habrá pese a todo unos 1,9 millones menos que en 2019 debido todavía al efecto negativo de la crisis sanitaria en la actividad económica, y especialmente en la aviación.

La organización añadió que, aunque la producción aumentó en julio en 2,5 millones de barriles diarios, hasta los 90 millones, después de que Arabia Saudita pusiera fin a su recorte de suministro voluntario, hubo 10,1 mbd menos que el año anterior.

La refinación también presentó indicadores a la baja y, en el segundo trimestre, hubo una caída interanual de 11,5 mbd, hasta los 69,5 millones, su nivel trimestral más bajo en 17 años.

«El sistema ya afrontaba problemas de sobrecapacidad debido a una acumulación acelerada de nuevas capacidades en los últimos años, y la caída de la demanda por la Covid-19 añade nuevas preocupaciones a sus márgenes», sostuvo la AIE.

Alerta por fuertes vientos en el Valle: Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h

La inclemencia climática, pronosticada para la madrugada y tarde de este sábado, afectará además a otras zonas de la provincia.

Larrauri destacó los resultados del programa «Ambiente va a tu barrio»

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson dialogó con Radio 3 y se refirió a la iniciativa que busca generar conciencia ambiental en la capital provincial.

Petroleros reclaman reanudar las negociaciones paritarias

El gremio alertó que, de no haber acuerdo con las cámaras empresarias, podría haber un paro que provoque desabastecimiento de combustibles en todo el país.

Qué significa subrayar el nombre en la firma

Subrayar el nombre en la firma suele interpretarse como una expresión de deseo de destacar. La persona busca llamar la atención, ser reconocida y valorada por quienes la rodean.

Compartir

spot_img

Popular