La Asociación Mutual Personal de Aluar (AMPAL) celebrará este lunes su Asamblea General Ordinaria, la cual abriga una esperanza de recuperación para la mutual.
Incertidumbre en Madryn ante la grave crisis que atraviesa AMPAL
Vale recordar que una irresponsable gestión en la conducción de la AMPAL, desde la asunción del ahora presidente saliente Brian Aníbal Ihlenfeld, ha ido deteriorando el funcionamiento de la Institución.
Ante este complicado panorama, desde fines de marzo la mutual se encuentra cerrada y en conflicto con la mayoría de los trabajadores a quienes se les adeuda varios meses de sus salarios.
Según se logró saber, la flamante conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Madryn, liderada por Marcelo Arrivillaga, se haría cargo de la AMPAL con un ambicioso proyecto.
La actualidad sindical marca que el secretario general de UOM Madryn forma parte de la mesa de conducción nacional del gremio. Esto de mínima le augura un plafón distinto respecto de quien hasta ahora conduce la asociación mutual con el fin de poner de pie a AMPAL y volver a recuperar el prestigio de la institución dentro de la comunidad madrynense.
Fuentes cercanas a Servicoop, dejaron trascender que por contactos extraoficiales con el sector de Arrivillaga, decidieron mantener vigente el convenio que permite el cobro de su facturación.
Por su parte, la Municipalidad de Madryn decidió acompañar este proceso de recuperación de la AMPAL, quedando vigente el funcionamiento el Municerca Nº 5, desde el mismo momento que mutual reabra sus puertas.
Debe destacarse la intervención de la Cámara de Comercio, que ofició de «intermediario» entre los comerciantes que tenían en su poder los tradicionales «bonos AMPAL» y la empresa Aluar, que fue quien efectivizó los pagos respectivos.
En todas las gestiones realizadas hasta el momento llama poderosamente la atención la ausencia total, hasta telefónicamente, del actual presidente, que deberá entregar el mando en la asamblea del lunes, durante la que deberán aprobarse balances de 2019 y 2020.