La Cancillería argentina emitió un comunicado enérgico repudiando los episodios de violencia antisemita ocurridos en la capital holandesa tras un partido entre Maccabi Tel Aviv y Ajax.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, a través de un comunicado oficial, condenó los ataques antisemitas ocurridos en Ámsterdam, los cuales tuvieron lugar tras el partido de fútbol entre Maccabi Tel Aviv y Ajax. En su declaración, la Cancillería destacó la gravedad de los hechos, subrayando que dichos episodios violan los principios fundamentales de respeto y convivencia.
MIRÁ TAMBIÉN | Jóvenes emprendedores argentinos se destacan en el IB50K 2024
El comunicado comenzaba señalando que «la República Argentina condena de manera enérgica y categórica los lamentables ataques antisemitas ocurridos en Ámsterdam». Este ataque, dirigido principalmente contra simpatizantes israelíes, se inscribe en un contexto de creciente intolerancia y antisemitismo, lo que lo convierte en un acto inaceptable según el gobierno argentino.
La Cancillería recalcó que tales actos de violencia «constituyen una violación directa de los principios fundamentales de respeto y convivencia». Asimismo, destacó que estos hechos no solo afectan a las víctimas directas, sino que van en contra de los valores que deben prevalecer en las sociedades modernas, donde la paz y el entendimiento entre los pueblos deben ser promovidos.
MIRÁ TAMBIÉN | Renunció el director del CONICET por «persecución ideológica»
Este ataque se produjo tras un partido de la Europa League en el cual el Maccabi Tel Aviv fue derrotado por 5-0 frente al Ajax en el Johan Cruyff Arena. Los incidentes desencadenaron disturbios violentos que resultaron en 62 arrestos y varios heridos, además de generar una condena internacional, que incluyó las disculpas del Rey Guillermo de Holanda a Israel.
En respuesta a la situación, el gobierno de Israel envió aviones para rescatar a las millas de aficionados del Maccabi Tel Aviv que se encontraban en Ámsterdam, asegurando su regreso a casa tras el episodio de violencia. Este acto de antisemitismo resalta la necesidad urgente de fortalecer los esfuerzos globales contra la intolerancia y la discriminación.
Fuente: Noticias Argentinas
Imagen de archivo