domingo 27 abril 2025

La Central Hidroeléctrica Yacyretá celebra sus 30 años

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 16:23 27/04 | downtack.com

La Central Hidroeléctrica Yacyretá, uno de los proyectos energéticos más importantes compartidos entre Paraguay y Argentina, celebró 30 años desde su inauguración el pasado 2 de septiembre. Fue en 1994 cuando se puso en funcionamiento la primera turbina de la represa, marcando el inicio de la generación comercial de energía a una cota de 76 metros sobre el nivel del mar, para abastecer a ambos países.

MIRÁ TAMBIÉN | Llega el Garufa Tango Fest 2024

En estas tres décadas, la turbina inicial operó un total de 207.122 horas, generando más de 22 millones de megavatios por hora (MWh), según un reporte oficial de la Entidad Binacional Yacyretá. Este aporte fue fundamental para el desarrollo económico de Argentina y Paraguay, consolidando a Yacyretá como un pilar en la infraestructura energética de la región.

La importancia de Yacyretá no solo se refleja en su capacidad de generación de energía eléctrica, sino también en el impacto social que tuvo a lo largo de estos 30 años. Las inversiones realizadas con los recursos generados por la represa permitieron la construcción de hospitales, escuelas, viviendas y sistemas de agua potable, además de contribuir al asfaltado de rutas y la instalación de costaneras en zonas ribereñas.

La generación de energía en Yacyretá fue clave para el crecimiento de sectores productivos en ambos países, lo que se traduce en una mejora del bienestar de las comunidades involucradas. Estas obras y servicios, derivados de la energía generada por la central, impulsaron la calidad de vida de miles de personas, reafirmando el compromiso de Paraguay y Argentina con el desarrollo sostenible y la cooperación binacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Confirman una nueva edición del «Cantando»

Al cumplirse 30 años desde su puesta en marcha, Yacyretá se destaca no solo como una obra de ingeniería monumental, sino como un símbolo de la alianza entre dos naciones que supieron aprovechar su potencial hidroeléctrico para el beneficio mutuo. Con la mirada puesta en el futuro, la central sigue siendo una fuente vital de energía y desarrollo, reforzando los lazos entre Paraguay y Argentina.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Economis.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Trelew vivió la 1ª «Corrida de los Clubes» con 120 participantes

Más de 120 corredores participaron en la 1° edición de la "Corrida de los Clubes" en Trelew, una jornada que combinó deporte, compromiso social y comunidad.

Jul rompe récord en el Stade de Francia con 97.000 fans

El rapero marsellés Jul reunió a más de 97.000 personas en el Stade de France, batiendo el récord de público para un concierto en el mítico estadio parisino.

Petro llevará reforma laboral a referendo el 1° de mayo

El presidente colombiano Gustavo Petro someterá su reforma laboral a consulta popular tras ser rechazada en el Congreso.

Chubut enseñó derechos del consumidor a estudiantes

Con una charla en Comodoro Rivadavia, el Gobierno de Chubut brindó herramientas a adolescentes sobre sus derechos como consumidores. Una iniciativa preventiva y educativa.

Compartir

spot_img

Popular