domingo 4 mayo 2025

La cigüeñuela un ave zancuda que fascina en los humedales

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:53 04/05 | downtack.com

Con sus largas patas rojas y su vuelo pausado, la cigüeñuela o «zanquirroja» se destaca en los humedales de Europa, Asia y África, donde habita y se alimenta de pequeños invertebrados.

MIRÁ TAMBIÉN | Karol G se disculpa por la polémica de «+57»

La cigüeñuela común, también conocida como «zanquirroja» o «zanquilarga», es una de las aves más llamativas y elegantes de los humedales de Europa, Asia y África. Con el nombre científico Himantopus himantopus, esta zancuda de patas alargadas y rojas recuerda a una pequeña cigüeña. Su porte distinguido y su andar sereno la hacen inconfundible entre las aves de su tipo.

Entre las características más notables de la cigüeñuela está su agudo y repetitivo canto, que suele escucharse en los humedales antes de divisar al ave. Su plumaje es predominantemente blanco, mientras que las alas, la parte superior de la cola y su largo pico son negros. Los machos y hembras presentan ligeras variaciones en la tonalidad de sus colores, pero todos mantienen una figura esbelta, con un cuello y pico alargados y alas cortas y triangulares. Su altura varía entre los 33 y 40 centímetros, y su vuelo es pausado, con el cuello y las patas completamente estirados, lo cual añade un toque de gracia a su desplazamiento por el aire.

La cigüeñuela se encuentra en una amplia variedad de hábitats húmedos, desde humedales y pantanales hasta arrozales y lagunas salobres. La pérdida de estos entornos naturales representa una amenaza considerable para su supervivencia, ya que dependen de ellos tanto para habitar como para encontrar su alimento. A pesar de esto, su adaptabilidad le ha permitido expandirse a otras zonas, incluyendo regiones de América, Australia y Nueva Zelanda, donde se ha introducido con éxito siempre que haya humedales disponibles.

MIRÁ TAMBIÉN | Lanús y Platense empataron sin goles en un duelo cerrado

En estos entornos, la cigüeñuela aprovecha su largo pico para capturar invertebrados que habitan en el agua y el lodo, como insectos, pequeños crustáceos y gusanos. Su método de alimentación es muy parecido al del zorzal, que hurga en el suelo para capturar presas. Esta alimentación rica en proteínas y grasas es vital para su mantenimiento, especialmente en períodos de migración.

Con una apariencia tan particular y su vital función en el ecosistema, la cigüeñuela se erige como una de las especies más singulares y observadas por los amantes de la avifauna en los humedales del mundo.

Fuente y foto: Billiken

Boca y River definen su futuro: se viene un domingo clave

Se cierra la fase regular del Torneo Apertura con duelos determinantes en las Zonas A y B. Boca va por la punta ante Tigre y River por el segundo puesto contra Vélez. ¿Habrá Superclásico en playoffs?

Romero sobre Treffinger: «Peleamos por Chubut en soledad»

La legisladora nacional por Chubut, Ana Clara Romero, fue consultada sobre las declaraciones de César Treffinger, luego de que el diputado arremetiera contra el gobierno provincial

El fin de semana largo dejó cifras clave para el turismo argentino

El fin de semana largo por el Día del Trabajador registró una movilización moderada de turistas, con un fuerte impacto del turismo de cercanía y promociones especiales.

Trelew suma un centro de salud y estética de vanguardia

Romina Gutiérrez Abril inauguró un moderno espacio con tecnología de punta y foco en la atención segura e integral para pacientes de toda la Patagonia.

Compartir

spot_img

Popular