La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU se prepara para pronunciarse sobre la demanda presentada por Nicaragua contra Alemania, en la que acusa al país europeo de violar la Convención sobre el Genocidio al proporcionar armamento a Israel durante el conflicto en la Franja de Gaza.
Nicaragua ha solicitado cinco medidas provisionales, incluida la suspensión inmediata de la ayuda militar alemana a Israel. La resolución de esta disputa, que podría tardar años en completarse, tiene importantes implicaciones para las relaciones internacionales y plantea preguntas sobre la responsabilidad de los Estados en el suministro de armas en conflictos armados.
MIRÁ TAMBIÉN: Ataque ruso en Odessa deja al menos cuatro muertos y ocho heridos
Los abogados de ambos países presentaron sus argumentos durante una audiencia en marzo, donde Nicaragua criticó duramente a Alemania por su apoyo a Israel. Sin embargo, Alemania ha rechazado las acusaciones de complicidad en genocidio, argumentando que la seguridad de Israel es una prioridad en su política exterior y que el suministro de armas se realiza con estrictos controles y evaluaciones de conformidad con el derecho internacional.
El veredicto de la CIJ, que se espera para las 15:00 horas (13:00 GMT), será crucial para determinar si Alemania debe suspender su cooperación militar con Israel y podría tener repercusiones significativas en la diplomacia internacional.
La decisión de Nicaragua de acusar a Alemania en lugar de Estados Unidos, principal aliado de Israel, refleja las limitaciones legales y políticas en el ámbito internacional y destaca la importancia de la intervención de la CIJ en la resolución de conflictos entre Estados soberanos.
FUENTE: DW.