En medio de temperaturas extremas que golpean al continente, la Comisión Europea ratificó este miércoles su propuesta de reducir un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en el bloque para el año 2040.
El compromiso climático, aunque ambicioso, incluirá medidas de flexibilidad para aquellos países que presentan mayores reticencias, en un intento por sostener el consenso político dentro de la Unión Europea.
Este objetivo intermedio forma parte de la hoja de ruta hacia la neutralidad de carbono en 2050, que implicará transformaciones profundas en sectores clave como la industria, la movilidad y la construcción.
MIRÁ TAMBIÉN: Ola de calor azota Europa: más muertes e incendios
Entre las medidas propuestas se destacan la expansión del uso de vehículos eléctricos, la eliminación gradual de combustibles fósiles y la renovación energética masiva de edificios residenciales y comerciales.
Una de las novedades del plan es que, desde 2036, los países podrán contabilizar créditos de carbono adquiridos fuera de Europa como parte de sus esfuerzos de reducción, hasta un 3% del total.
El comisario europeo para el Clima, Wopke Hoekstra, justificó esta cláusula como una muestra de “pragmatismo” ante un debate “políticamente sensible”, buscando asegurar el apoyo de los Estados miembros más renuentes.
Fuente: DW.