martes 6 mayo 2025

La Corte Suprema habilita el juicio por Hotesur y Los Sauces contra Cristina Kirchner

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 04:38 06/05 | downtack.com

La Corte Suprema de Justicia se prepara para avalar el avance de la causa Hotesur y Los Sauces, que involucra a Cristina Kirchner y su hijo Máximo en un caso de lavado de dinero. La expresidenta enfrenta múltiples juicios, con un futuro judicial cada vez más complicado.

MIRÁ TAMBIÉN | Alberto Fernández posterga su declaración por violencia de género hasta 2025

En los próximos días, la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitirá una sentencia clave que podría complicar aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Kirchner. El máximo tribunal tiene casi lista una resolución que rechazaría los recursos presentados por la exmandataria, permitiendo que avance el juicio por los casos Hotesur y Los Sauces, que la vinculan con un esquema de lavado de dinero.

Este fallo, que se encuentra en las últimas etapas de discusión, está relacionado con una apelación presentada por Cristina Kirchner y su hijo Máximo, quienes fueron sobreseídos en primera instancia en el caso por los jueces Daniel Obligado y Adrián Grumberg. Sin embargo, la Cámara de Casación revocó este sobreseimiento y ordenó la realización del juicio oral, una decisión que podría ser confirmada por la Corte Suprema.

El caso Hotesur y Los Sauces está estrechamente ligado a la causa Vialidad, en la que Cristina Kirchner ya fue condenada a seis años de prisión por corrupción. En este expediente, la hipótesis principal sostiene que la familia Kirchner habría recibido dinero de empresarios beneficiados con contratos de obra pública a través de alquileres de propiedades y hoteles de su propiedad. Entre los implicados se encuentran Lázaro Báez, Cristóbal López y otros empresarios cercanos al kirchnerismo.

MIRÁ TAMBIÉN | Secuestraron un arma de fuego sin documentación

El juicio por Hotesur y Los Sauces será uno de los juicios orales más relevantes que enfrenta la expresidenta, que ya debe enfrentar el juicio por la firma del Memorándum con Irán y otro por el caso de los cuadernos de las coimas, que comenzará en 2025. Además, la Corte tiene pendiente revisar los recursos presentados por la exmandataria contra su condena en la causa Vialidad, lo que podría dejar firme su sentencia y obligarla a cumplir prisión.

El proceso judicial de la causa Hotesur y Los Sauces podría alargarse hasta bien entrado el año 2025, lo que dejaría tiempo suficiente a Cristina Kirchner para formalizar una candidatura, lo que le otorgaría fueros parlamentarios y la protección de una eventual detención. La exmandataria podría intentar asegurar su protección ante una posible detención si los fallos en su contra se mantienen.

Mientras tanto, el Tribunal Oral Federal N°5, que será el encargado de llevar adelante el juicio oral por esta causa, aún no ha fijado una fecha de inicio, aunque se espera que esto ocurra a lo largo del año próximo, tras completar algunos trámites procesales pendientes y la finalización de peritajes.

Fuente: La Nación 

Foto: Archivo

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular