miércoles 7 mayo 2025

La crisis hotelera en Comodoro y el impacto de la baja ocupación en el sector

Dólar Oficial
$1.160,00
-4,53%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-4,53%
Dólar Informal
$1.180,00
-0,84%
Dólar MEP
$1.156,22
-3,69%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 14:53 07/05 | downtack.com
Foto: www.elpatagonico.com.
El vicepresidente de la Cámara de Turismo de Chubut y miembro de la Cámara Hotelera, Juan Manuel Fernández, habló con Radio 3 y brindó detalles sobre la situación que atraviesa el sector.

El sector hotelero en Comodoro Rivadavia enfrenta una crisis debido a la baja ocupación y los altos costos operativos. Según indicó a Radio 3 el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Chubut y miembro de la Cámara Hotelera (FEHGRA), Juan Manuel Fernández, la ocupación en la ciudad no supera el 40%, lo que hace insostenible mantener las estructuras actuales.

En primer lugar, Fernández explicó que «los hoteles están en un 25% o 30% de ocupación, lo cual hace imposible seguir manteniendo las estructuras». Esta caída en la demanda está vinculada a la disminución de la actividad petrolera y la migración de clientes hacia Vaca Muerta.

MIRÁ TAMBIÉN: El Hospital Regional de Comodoro abrió consultorios externos de pediatría

La situación se complicó aún más en enero, cuando la ocupación fue tan baja como el 25%, pero mejoró ligeramente en febrero, alcanzando un 35%. A pesar de esto, el nivel de ocupación sigue siendo insuficiente para cubrir los altos costos operativos de los hoteles, especialmente en un contexto de aumento de sueldos y servicios.

Los aumentos en los salarios y los costos de los servicios, que subieron hasta un 500% en el último año, han generado una situación insostenible para muchos negocios del sector. «Los ingresos se destinan principalmente a sostener los costos operativos», señaló el referente del sector, quien también hizo hincapié en los impuestos elevados que complican aún más la rentabilidad de las empresas.

La baja en las ventas ha generado lo que Fernández describe como una «agonía prolongada» en el sector, obligando a los empresarios a replantear sus estrategias. «Habrá que inventar algo para que los números cierren», concluyó Fernández, subrayando la difícil situación que afecta a los negocios hoteleros en la región.

Ushuaia: recorrieron nueve kilómetros para asistir a una mujer lesionada

Una mujer lesionada fue rescatada en Laguna Esmeralda por Gendarmería y personal de auxilio tras caminar nueve kilómetros en terreno pantanoso.

El Concejo de Trelew reconoció la trayectoria del artista Damián Otero

El cantante trelewense Damián Otero fue declarado de interés municipal y cultural por el Concejo Deliberante tras recibir la Gaviota de Plata 2025.

Un ex Puma se retiró del rugby profesional

Se trata de Juan Pablo Socino, quien desarrolló su carrera en Europa desde 2010, con pasos por varios equipos.

Germán Kiczka calificó como “un mamarracho” su condena

Con esposas puestas y ante la prensa, afirmó: “No soy culpable. Desde un principio mantuve mi inocencia y lastimosamente no hay justicia en la provincia de Misiones. Eso va a quedar demostrado”.

Compartir

spot_img

Popular