El gobierno de Alemania revisó a la baja sus previsiones económicas, proyectando una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,2 % para 2024, lo que indica que el país podría entrar en recesión por segundo año consecutivo. Según informa el diario Süddeutsche Zeitung, Berlín esperaba inicialmente un ligero crecimiento del 0,3 % para este año, pero el bajo consumo interno y una débil demanda externa han frustrado estas expectativas.
El ministro de Economía, Robert Habeck, presentará oficialmente las proyecciones esta semana, que podrían ser incluso más pesimistas que las de los principales institutos económicos. En 2023, Alemania ya experimentó una caída del 0,3 % en su PIB, debido en parte a la subida de los precios de la energía provocada por la invasión rusa de Ucrania, una desaceleración industrial y una disminución en las exportaciones.
MIRÁ TAMBIÉN: El papa volvió a pedir «un alto el fuego inmediato» en Medio Oriente
A pesar de este panorama sombrío para 2024, el gobierno alemán mantiene un pronóstico optimista a partir de 2025, esperando un crecimiento del 1,1 % para ese año. Los principales institutos económicos también ajustaron sus previsiones, esperando un crecimiento del 0,8 % en 2025 y del 1,3 % en 2026.
La baja disposición de los consumidores a gastar y los altos costos energéticos, que desalientan la inversión empresarial, son algunos de los factores clave que continúan afectando a la mayor economía de la Unión Europea.
Fuente: DW.
Foto: AP.