sábado 10 mayo 2025

La estrategia del Gobierno para mejorar resultados de las pruebas Aprender

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 10:08 10/05 | downtack.com

En un esfuerzo por mejorar los resultados de las pruebas Aprender, el Gobierno nacional ha decidido enfocar sus esfuerzos en la educación inicial. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, anunció la incorporación de evaluaciones en primer y segundo grado de primaria. Estas evaluaciones permitirán conocer el proceso de aprendizaje de los estudiantes desde temprana edad y reforzar los contenidos necesarios.

El secretario Torrendell explicó que esta medida busca brindar información valiosa a escuelas, ministros, supervisores, directores, maestros y familias sobre el avance de los alumnos. El presidente Javier Milei, en San Juan, presentó este compromiso, firmado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que contempla la evaluación a edades más tempranas para identificar alertas en lectura y escritura. Además, las pruebas Aprender se aplicarán a partir del tercer grado, en lugar del sexto.

MIRÁ TAMBIÉN: Las ventas minoristas cayeron 15.7% en julio según CAME

Torrendell señaló que, aunque se ha logrado una alta tasa de escolarización, la calidad del aprendizaje dentro de las escuelas necesita mejorar. Por ello, el enfoque se centra en la alfabetización inicial, desde los cinco años hasta el segundo grado de primaria. El objetivo es implementar un sistema educativo donde se pueda monitorear diariamente la presencia de alumnos y docentes, y así seguir de cerca su trayectoria.

El presidente Milei ha subrayado la importancia de la exigencia y la evaluación en el proceso educativo, argumentando que evaluar no es estigmatizar, sino una herramienta crucial para la mejora. Las nuevas pruebas tomarán en cuenta experiencias de otros países, adaptándolas al modelo argentino bajo el nombre EGRA.

MIRÁ TAMBIÉN: La FIAS reacciona a la derogación de la Ley Ovina

Se espera que esta iniciativa se implemente a partir del ciclo lectivo 2025, dependiendo del avance en la mejora del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SINIDE). Desde el Ministerio de Educación confían en que para las pruebas Aprender 2026 ya se puedan ver resultados positivos.

Además, se ha anunciado la prórroga hasta diciembre de los vouchers educativos para estudiantes de colegios privados con una subvención estatal del 75% o más. Esta medida busca asegurar la continuidad educativa de más de 833.000 estudiantes en sectores desfavorecidos.

Fuente: TN.

Levantan confinamiento en Cataluña tras nube tóxica de cloro

Tras un incendio en un depósito industrial en Vilanova i la Geltrú, Cataluña levantó el confinamiento de 150.000 personas, pero advierte sobre riesgos residuales.

India y Pakistán aceptan un alto al fuego inmediato

Ambas potencias nucleares aceptaron cesar hostilidades tras tres semanas de ataques cruzados que dejaron casi 100 muertos.

Neuquén: será juzgado por matar a un docente durante un robo

Comienza el juicio contra un joven acusado de asesinar a un profesor de música en Neuquén. El caso será evaluado por un jurado popular.

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

Chaco, Jujuy, Salta y San Luis eligen este domingo nuevas autoridades legislativas y municipales. No habrá PASO y se utilizarán distintos sistemas de votación.

Compartir

spot_img

Popular