El acuerdo paritario fue firmado por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y la Cámara de Armadores de la Flota Amarilla (CAFACh). Se trata del Acta Acuerdo Salarial, suscrito antes del comienzo de la próxima zafra en nuestra provincia.
Concretamente, se acordó un aumento del 26% del Básico, retroactivo al 1º de mayo. En tanto, a este valor se le sumará en octubre un aumento vinculado a la inflación entre mayo y septiembre.
Los aumentos retroactivos se pagarán junto con la próxima liquidación salarial.
En tanto, el valor del kilo de langostino al barrer aumenta un 26% y en octubre se actualizará el valor de acuerdo a la inflación interanual sobre el valor inicial (42 pesos). Este precio se mantendrá hasta el 30 de abril de 2020.
Algo similar se aplica para el Sueldo Básico, Franco Compensatorio, Sueldo Garantizado y Desarraigo. El 30 de septiembre se actualizarán de acuerdo a la inflación existente entre mayo 2019 y septiembre 2019, y esos valores se mantendrán hasta el 30 de abril venidero.
Los detalles fueron brindados por Gustavo González, secretario de la CAFACh, que precisó que previó a esta firma con el SOMU se había llegado a un acuerdo con el Sindicato de Conductores.
“Si bien el acuerdo suscripto estaba vigente hasta el 1º de octubre del corriente, lo que hicimos fue adelantar la paritaria con el fin de no negociar al inicio temporada de pesca como venía sucediendo y que, en muchos casos, comenzaba con un paro; por lo que este 2019 tenemos otras herramientas para que sea una buena temporada”, sostuvo González.
Agregó que “esta temporada viene con paz social, lo que habla de la madurez de los dos sectores -trabajadores y empresas- que han hecho un acuerdo paritario anticipado”.