Tras más de 30 años de ausencia, África podría recibir nuevamente un Gran Premio de Fórmula 1. Ruanda presentó su candidatura oficial para ser sede en 2025.
La Fórmula 1 podría regresar al continente africano después de más de tres décadas, gracias a la candidatura oficial presentada por Ruanda. El anuncio fue realizado por el presidente ruandés, Paul Kagame, durante la Asamblea General anual de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en Kigali, la capital del país. «Es un honor anunciar que Ruanda busca albergar un Gran Premio de F1, devolviendo la emoción de este deporte a África», declaró Kagame.
MIRÁ TAMBIÉN | La cifra que River recibiría si Echeverri juega contra Racing
El continente africano no recibe una carrera de Fórmula 1 desde 1993, cuando se celebró el último Gran Premio de Sudáfrica en Kyalami. Antes de eso, solo Marruecos había sido anfitrión de un Gran Premio en 1958. La propuesta ruandesa incluye un circuito diseñado por el expiloto de F1 Alexander Wurz, que estaría ubicado cerca del aeropuerto de Bugesera, a 40 kilómetros de Kigali, con la intención de aprovechar la creciente infraestructura del país.
Ruanda ha demostrado en los últimos años su interés por destacar en el ámbito deportivo global. Además de acuerdos de patrocinio con clubes como Arsenal, PSG y Bayern Múnich, el país ha trabajado en la modernización de sus instalaciones deportivas y en la profesionalización de sus federaciones. Estas acciones son parte de su estrategia para posicionarse como un referente en eventos de gran escala.
MIRÁ TAMBIÉN | Canelo Álvarez confirmó su retiro y puso en duda su última pelea
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, también se mostró optimista sobre el regreso de la Fórmula 1 a África. Durante el evento en Kigali, elogió el compromiso de Ruanda con la innovación, la sostenibilidad y la seguridad vial. «El futuro del automovilismo en África es brillante, y Ruanda está liderando el camino», afirmó.
De concretarse esta iniciativa, la Fórmula 1 expandiría aún más su alcance global, regresando a un continente que forma parte fundamental de su historia. Se espera que las negociaciones continúen en los próximos meses y que la decisión final se anuncie antes del cierre de 2024.
Fuente: Claro Sport
Foto: REUTERS