La Fórmula 1 regresa a China tras una ausencia de cinco años, con la última carrera celebrada en 2019 para conmemorar el evento número 1000 en el Circuito Internacional de Shanghai. Esta esperada cita tendrá lugar este fin de semana.
MIRÁ TAMBIÉN | Los Gladiadores conocieron sus rivales para los Juegos Olímpicos
El Circuito Internacional de Shanghai fue inaugurado en 2004 tras una inversión de alrededor de 450 millones de dólares y 18 meses de construcción. Desde entonces, el circuito ha sido escenario de emocionantes carreras y memorables momentos en la historia de la Fórmula 1.
El diseño del circuito evoca el símbolo chino “shang”, que significa “hacia arriba”, y cuenta con una serie de curvas que desafían a los pilotos. Las curvas 1 y 2 son cada vez más cerradas y marcan el inicio de una vuelta única, mientras que las curvas 7 y 8, de gran fuerza g, son favoritas entre los conductores. Además, el circuito posee una de las rectas más largas del calendario, con 1.2 km entre las curvas 13 y 14.
Los horarios de las sesiones para los espectadores de Latinoamérica y España son los siguientes:

MIRÁ TAMBIÉN | Las nuevas reglas de la MLS que comenzarán a regir este fin de semana
Los fanáticos de la Fórmula 1 están ansiosos por ver el regreso de este emocionante circuito y el desempeño de los pilotos en Shanghai, donde la competencia promete ser intensa y emocionante.
Fuente: Motorsport.
Foto: DAZN.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Los Gladiadores conocieron sus rivales para los Juegos Olímpicos
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/M8hmVViPK9
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 17, 2024