La fragata ‘Cristóbal Colón’, la más moderna de la Armada española, inició un despliegue de cuatro meses en el Mediterráneo como parte de la SNMG-2, reforzando la presencia y compromiso de España con la Alianza Atlántica.
Este viernes, la fragata ‘Cristóbal Colón’, el buque más avanzado de la Armada española, zarpó desde el Arsenal Militar de Ferrol. Durante los próximos cuatro meses, la nave estará integrada en la SNMG-2, una de las agrupaciones permanentes de la OTAN en el mar Mediterráneo, en el marco de la operación «Noble Shield». El despliegue es una clara muestra del compromiso de España con la defensa de los intereses nacionales y aliados en una zona estratégica, especialmente ante la actual situación en Ucrania.
MIRÁ TAMBIÉN | Jerome Powell anunció un recorte de tasas en Estados Unidos
La despedida de la fragata fue presidida por el comandante de la 31ª Escuadrilla de Superficie, el capitán de navío Jesús Viñas Barciela, quien destacó la importancia del despliegue para la Armada y la contribución de España a la Alianza. Viñas Barciela subrayó que la ‘Cristóbal Colón’ ha alcanzado el máximo nivel de alistamiento A1, lo que le permite estar preparada para cualquier situación que pueda surgir durante la misión.
El capitán de fragata Juan Carlos Prada Pardal, al mando de los 230 militares a bordo, incluidas 36 mujeres, señaló que la misión principal es mantener una presencia constante de la OTAN en el Mediterráneo, visitando puertos aliados y asegurando la defensa en la región. Prada Pardal indicó que la SNMG-2 está actualmente liderada por un comodoro canadiense, y cuenta con buques escolta de Canadá y Turquía, destacando la colaboración multinacional en la operación.
MIRÁ TAMBIÉN | España y la UE exigen transparencia en las elecciones de Venezuela
La misión de la ‘Cristóbal Colón’ es clave para aumentar el conocimiento del entorno marítimo en el Mediterráneo, fortalecer la disuasión ante posibles adversarios y asegurar la defensa de los intereses aliados en una región crítica. La operación «Noble Shield» es parte de la respuesta de la OTAN a la invasión rusa de Ucrania, subrayando la importancia de mantener la estabilidad y seguridad en esta área geopolítica.
Fuente: Infobae
Foto: Defensa