viernes 16 mayo 2025

La Gobernadora calificó a Río Negro como un polo productivo, científico-tecnológico

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:38 16/05 | downtack.com

La gobernadora de Río Negro, abrió este martes en Viedma el periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial.

Allí realizó 5 anuncios vinculados a la producción de Hidrógeno Verde, la regularización de tierras fiscales, la construcción del Hospital Materno Infantil en General Roca y el trabajo con las infancias.

“En primer lugar, quiero confirmar el envío en los próximos días a la Legislatura del proyecto de Ley que regula el llamado a licitación para la generación Hidrógeno Verde, a gran escala”, anunció la mandataria y afirmó que “las acciones para mitigar los efectos del cambio climático son un eje estructurador de nuestro plan de Gobierno”.

Por ello, acotó, “buscamos proyectos que, además de permitirnos desarrollar económicamente la provincia, tengan un impacto global beneficioso, en materia ambiental”.

“La transición energética se irá desarrollando de manera paulatina pero constante en los próximos años. Este es un paso fundamental y prioritario que Río Negro está encarando, hacia la construcción de un mundo más sustentable”, afirmó.

En segundo lugar, Carreras precisó que el programa “Trabajo + Futuro”, se implementará “con esta nueva matriz productiva y a partir de un único proyecto ya confirmado, los especialistas estiman un gran impacto en relación a la generación de nuevos puestos de trabajo: 15.000 directos y 40.000 indirectos”.

El programa provincial tendrá diferentes etapas orientadas a la formación profesional permanente, especialización y certificación laboral, para las áreas de construcción, metalmecánica, energía eléctrica, energías renovables y producción de Hidrógeno Verde.

“La gran tarea que se impone es lograr que los habitantes de este suelo rionegrino tengan las máximas oportunidades de acceder a esos puestos de trabajo, contando con la formación y capacitación adecuadas”, añadió.

La mandataria indicó que “para eso desde el Ministerio de Trabajo diseñamos una iniciativa integral de Formación Profesional con al apoyo económico de la Nación y en coordinación con UOCRA, para la creación y fortalecimiento de habilidades propias del sector de la construcción”.

En tercer lugar, ratificó la presentación en los próximos días de un proyecto de ley para instrumentar la entrega de títulos de propiedad de las tierras fiscales provinciales a aquellos habitantes que hace más de 20 años viven en algún predio fiscal, de manera pacífica.

“Es momento de garantizar los derechos de los pobladores generando mecanismos accesibles para permitir la correcta titularización, garantizando la protección efectiva de sus derechos de propiedad y posesión”, remarcó Carreras.

Asimismo, aseguró que “será parte de esta política de tierras, el acceso de las comunidades originarias a los títulos de propiedad comunitaria. Para ello, crearemos en el ámbito del Ministerio de Gobierno y Comunidad, la dirección de Pueblos Originarios, que será el ámbito específico para la tramitación de estos títulos”.

Carreras también anunció la creación de un Hospital Materno Infantil, que estará ubicado en la ciudad de General Roca, y “que será el primer hospital pediátrico de la Patagonia y el más austral del país”.

La gobernadora destacó también que el 2022 será “el Año Cultural de las Infancias y las Juventudes”.

“Durante este año, pondremos especialmente el foco en la realización de actividades culturales destinadas a las niñas, niños y adolescentes de nuestra provincia”, afirmó y adelantó que se concretarán “con diferentes programas transversales articulados desde la Secretaría de Estado de Cultura, la SENAF, los Ministerios de Educación, Salud y Desarrollo Humano; y articulando, además, con el IUPA, nuestra querida universidad de las artes”.

Fuente: Télam

Las prepagas deberán avisar al Gobierno los aumentos

Desde este viernes, las empresas de medicina privada tendrán que informar previamente los incrementos a la Superintendencia de Salud. Buscan mayor transparencia para los afiliados.

Tenía pedido de captura y lo sorprendieron con drogas

Un hombre con pedido de captura fue detenido en Trelew. Tenía cocaína, marihuana, $110.000 en efectivo y una balanza de precisión.

Tom Cruise se despide de Misión Imposible en Cannes

El actor de 62 años regresó al festival para presentar La Sentencia Final, en lo que sería su despedida como Ethan Hunt. Recibió una cálida ovación y prometió más películas junto a su director de confianza.

Suben los precios de vivienda en México: 8,2% en 2025

El valor de las viviendas creció por encima de la inflación en el primer trimestre del año. Tijuana, León y Guadalajara lideran la suba.

Compartir

spot_img

Popular