sábado 17 mayo 2025

India registra un récord mundial con más de 78.000 casos en un día

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 10:38 17/05 | downtack.com

India informó hoy del número récord mundial para nuevos casos diarios de un país en lo que va de la pandemia con más de 78.700 contagios en las últimas 24 horas, lo que achica cada vez más la diferencia con Brasil, el segundo país con más infectados del mundo.

Una de las principales preocupaciones en el país es que sigue teniendo un nivel de testeo bajo, de alrededor de 30.000 por cada millón de habitantes, lo que supone el segundo más bajo en la lista de diez países más afectados por el virus, solo superado por México que registra un nivel de 10.000 por cada millón de habitantes, según la institución especializada Wellcome Trust/DBT India Alliance.

Con la nueva cifra de contagios anunciada hoy, India se ubica como el país con más casos nuevos por día del mundo y confirma que su curva sigue en ascenso ya que hace solo tres días había alcanzado su anterior récord con 75.700 nuevos infectados.

En total, el país ya registró 3.542.733 casos confirmados, 78.761 más que el día anterior, entre ellos 765.302 activos, es decir 12.878 más que el sábado, informó la agencia de noticias Europa Press.

El Ministerio de Salud también reportó 948 fallecidos más, con lo que el total en el país asciende a 63.498, una cifra mucho menor a la de Brasil, casi la mitad. Además, detalló que 64.935 personas más se recuperaron, lo que hace un total de 2.713.933.

Buena parte de los casos activos en la India, hoy el tercer país con más contagios después de Estados Unidos y Brasil, se concentra en los estados de Maharashtra (185.467), Andhra Pradesh (97.681) y Karnataka (86.465).

Además del aumento de casos de coronavirus en el país, lo que preocupa al Gobierno es la interrupción de los tratamientos de enfermos con afecciones crónicas graves por distintas causas.

Según datos oficiales, que se hicieron públicos esta semana, hay un colapso preocupante en el acceso a la atención médica a partir de marzo, cuando se inició el bloqueo para frenar la transmisión del virus, informó el diario local India Today.

Desde hace meses, los médicos indios advierten que los pacientes con afecciones graves y crónicas faltaron a las citas y, cuando se les pregunta por qué, mencionan las dificultades para acceder a medicamentos, diálisis y otras intervenciones que salvan vidas debido a las interrupciones relacionadas con el coronavirus.

Por ejemplo, desde marzo en adelante, la asistencia ambulatoria se desplomó y, con ella, el número de personas que accedían a tratamiento por enfermedades graves como cáncer, diabetes, accidentes cerebrovasculares, hipertensión y enfermedades mentales se redujo drásticamente.

El Sistema de Gestión de Salud de la Misión Nacional de Salud rastrea datos de establecimientos de salud en todo el país, desde centros de salud primaria hasta hospitales de distrito en cada distrito del país, la mayoría de los cuales son establecimientos gubernamentales y en áreas rurales, y se actualiza casi todos los días.

Para la mayoría de las enfermedades, la asistencia en junio aún no se había recuperado ni siquiera al 50% de la asistencia de enero pasado, lo que podría implicar que muchas personas en las zonas rurales de la India que padecen afecciones graves no recibieron prácticamente ningún tratamiento durante los últimos meses, informó el medio local.

Al mismo tiempo, los ingresos hospitalarios por enfermedades transmisibles importantes también disminuyeron drásticamente.

Recuperaron una moto robada en El Bolsón y detuvieron al conductor

La motocicleta, robada en febrero, fue encontrada sin patente en la vía pública. El joven que la conducía quedó imputado por encubrimiento.

Dos jóvenes fueron detenidos en Trelew tras protagonizar una persecución policial

La Policía demoró a dos sujetos que escaparon en contramano tras ser sorprendidos realizando maniobras peligrosas. La persecución terminó en Pellegrini y Cambrin.

Dos micros con más de 80 pasajeros quedaron varados por la tormenta

La intensa lluvia en Buenos Aires dejó atrapados a dos colectivos sobre la Ruta 9. Uno de ellos transporta a 37 niños de entre 9 y 10 años que volvían de Rosario. Padres y choferes denuncian la falta total de asistencia.

HLB Pharma: ANMAT y la Justicia avanzan con allanamientos 

La ANMAT y la Justicia Federal de La Plata avanzan con allanamientos y peritajes tras detectar un brote de neumonía vinculado a un lote de fentanilo clínico. El laboratorio HLB Pharma y sus vínculos con la llamada "Mafia de los Medicamentos".

Compartir

spot_img

Popular