viernes 23 mayo 2025

La «joya» de San Lorenzo y el Sub 23 firmará con el Brujas de Bélgica

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:23 23/05 | downtack.com

San Lorenzo acordó hoy «de palabra» la venta del delantero Adolfo Gaich a Brujas de Bélgica cuando el 9 de febrero finalice el Preolímpico de Colombia, a donde se encuentra el futbolista.

«El delantero Adolfo Gaich, quién tenía la autorización de Argentina para viajar a Buenos Aires, finalmente no irá en el día de la fecha y permanecerá en Colombia junto al resto del plantel», informó la cuenta de Twitter del seleccionado argentino de fútbol, que horas antes contó que llegaría al país el jueves por la mañana.

El tuit publicado previamente adelantó: «El delantero de Argentina, Adolfo Gaich, viajará hoy rumbo a Buenos Aires para realizarse la revisión médica con el @ClubBrugge regresando a Colombia, este viernes, a primera hora de la mañana».

Gaich, de 20 años, cuya transferencia fue acordada por 14 millones de dólares limpios por el noventa por ciento del pase, firmará su vínculo, en caso de pasar los estudios médicos, por tres temporadas.

La dirigencia de San Lorenzo negoció que el diez por ciento le quedará para una futura venta. En las últimas horas trascendió que el presidente, Marcelo Tinelli, se juntará mañana con los directivos belgas y allí le exigirá avales económicos para concluir la transacción.

San Lorenzo perderá a su segundo delantero en el mercado de pases, ya que antes Nicolás Blandi emigró a Colo-Colo de Chile.

Es que Brujas solicitó hacerse de los servicios este semestre, a pesar del pedido de Diego Monarriz de quedarse con el jugador hasta junio.

El atacante tiene 20 partidos en la Superliga y seis goles desde su debut oficial en agosto del 2018 contra Unión de Santa Fe (1-1) cuando reemplazó a Blandi, a los 17 minutos del segundo tiempo, bajo la conducción técnica de Claudio Biaggio.

Una montaña con forma de pirámide en la Antártida causó revuelo en redes

Una montaña con forma piramidal en la cordillera Ellsworth causó furor en redes, pero su origen tiene explicación científica: fue moldeada por el hielo, el viento y millones de años de erosión.

Torres recorrió hospitales de Comodoro Rivadavia y destacó la ejecución de obras

Torres recorrió hospitales de Comodoro Rivadavia y destacó la ejecución de obras clave para ampliar la cobertura sanitaria y fortalecer la atención en salud mental.

Investigadores del Conicet desarrollaron “suelos en un chip”

Un equipo multidisciplinario desarrolló micro-dispositivos transparentes que replican con precisión suelos agrícolas reales, permitiendo observar la actividad de bacterias benéficas para la agricultura.

Actividades en Sarmiento y Gaiman por la Semana de la Miel

Chubut celebra la Semana de la Miel con actividades en Sarmiento y Gaiman, promoviendo el consumo y la producción apícola.

Compartir

spot_img

Popular