domingo 4 mayo 2025

La justicia de EE.UU. falló en contra por la nacionalización de Aerolíneas Argentinas

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 05:23 04/05 | downtack.com

La Corte del Distrito de Columbia permitió que Titan Consortium ejecute una deuda de USD 340 millones contra Argentina por la nacionalización de Aerolíneas Argentinas en 2008. El país ya ha sido condenado a pagar USD 320 millones en otro laudo.

La Corte del Distrito de Columbia en los Estados Unidos falló en contra de Argentina en un caso relacionado con la nacionalización de Aerolíneas Argentinas en 2008. El tribunal autorizó al CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) a ejecutar una deuda de USD 340 millones que el Estado Nacional debe pagar a Titan Consortium.

MIRÁ TAMBIÉN | Hamás rechazó el acuerdo sin alto el fuego total, según su portavoz

El caso se origina a partir de una demanda presentada por Titan Consortium para la ejecución de un laudo arbitral emitido por el CIADI en 2019. Argentina intentó desestimar la demanda alegando que había prescrito, argumentando que el período de prescripción aplicable era de tres años según la Ley de Arbitraje Federal o de D.C. Sin embargo, Titan contraargumentó que el plazo aplicable era de doce años según el Código D.C. 15-101.

El tribunal falló a favor de Titan, concluyendo que el período de prescripción es de doce años y que, por lo tanto, la demanda de Titan es válida. En consecuencia, la Corte negó la moción de desestimación presentada por Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Alertan sobre el aumento de la actividad cibernética de Irán

La demanda de Titan Consortium es una derivación de la nacionalización en 2008 de Aerolíneas Argentinas, que en ese momento estaba en manos del grupo español Marsans. Marsans había llevado el caso al CIADI, que en 2019 determinó que Argentina debía pagar USD 340 millones por la nacionalización. Los derechos del litigio fueron transferidos posteriormente al Fondo Buitre Burford Capital, y luego a Titan Consortium.

El CIADI no tiene autoridad para forzar el cumplimiento de sus laudos, por lo que la única vía para cobrar la deuda es a través del sistema judicial. Aunque Titan podría intentar embargar activos del Estado, la falta de bienes embargables en el exterior y la imposibilidad de confiscar aviones de la línea aérea complican la ejecución.

VIDEO | Christian Cueva enfrenta una denuncia por violencia familiar

La información fue divulgada por Sebastián Maril en su cuenta de la red X, destacando que, a pesar del fallo, la situación para la ejecución efectiva de la deuda sigue siendo incierta debido a las limitaciones sobre los activos embargables del Estado argentino.

Fuente: Noticias Argentinas

Imagen de archivo

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular