El Juzgado Federal de La Plata calificó como desproporcionado el incremento de la Tasa de Seguridad e Higiene impuesto por la Municipalidad y favoreció al Banco Nación.
La Justicia Federal de La Plata falló a favor del Banco Nación en una medida cautelar que suspendió el aumento de la Tasa de Seguridad e Higiene establecida por la Municipalidad de La Plata. La sentencia fue dictada por el Juzgado Federal N° 4, a cargo de Osvaldo Racondo, quien demostró que el aumento del tributo era desmedido y afectaba de manera significativa al banco estatal.
MIRÁ TAMBIÉN | Estudiantes argentinos podrán acceder a becas en Hungría
El Banco Nación había recurrido a la Justicia en septiembre para frenar lo que calificó como un impuesto desproporcionado, solicitando que se declararan inconstitucionales los artículos pertinentes de las ordenanzas Fiscal e Impositiva del Ejercicio 2024 aprobadas por el Concejo Deliberante de La Plata. La entidad bancaria argumentó que la tasa del 7,5% impuesta por el municipio era excesiva y que superaba los márgenes de su actividad financiera en la ciudad.
El Juzgado Federal aceptó la medida cautelar, señalando que el incremento podría provocar «perjuicios irreparables» para el Banco Nación. Según el comunicado de la institución financiera, este aumento en la tasa colocaba a la sucursal de La Plata en la cúspide del ranking de presión tributaria entre las 800 oficinas que tiene la entidad en todo el país.
MIRÁ TAMBIÉN | Comienza la segunda etapa del blanqueo de bienes
De acuerdo con el Banco Nación, el monto total pagado en impuestos municipales en el primer semestre de 2024 superó los $5.500 millones, cifra equivalente a los salarios que la entidad paga en la ciudad. Con la cautelar a su favor, el Banco espera reducir de manera significativa este gasto. Esta no es la primera vez que el Banco Nación recurre a la Justicia: ya ha obtenido fallos similares en otras provincias, en respuesta a lo que considera una carga impositiva local excesiva.
Fuente: Noticias Argentinas
Imagen de archivo