martes 8 julio 2025

Los diputados aprobaron la actualización de la ley del sello “Origen Chubut”

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 21:59 08/07 | downtack.com

Se aprobó por unanimidad una reforma clave que busca posicionar los productos chubutenses como marca de calidad en el país y el mundo.

En una sesión ordinaria encabezada por el vicegobernador Gustavo Menna, la Legislatura del Chubut aprobó por unanimidad una actualización de la ley del sello “Origen Chubut”, con el objetivo de transformar esta distinción en una verdadera política de Estado. El proyecto, impulsado por el Ejecutivo provincial, busca modernizar el sistema y facilitar el acceso de productores locales a esta herramienta de posicionamiento.

“Es dotar al Estado de herramientas para que el sello deje de ser algo simbólico, sino una política pública viva, útil y confiable”, expresó el diputado Emanuel Fernández (Despierta Chubut), quien preside la Comisión de Desarrollo Económico. La modificación elimina trámites obsoletos y simplifica el proceso para que más productos lleven con orgullo esta marca distintiva.

LEE TAMBIÉN | Gaiman lanza su “Modo Invierno” con actividades para toda la familia

Por su parte, el diputado Juan Horacio Pais (Arriba Chubut) destacó que el sello no representa una carga para los productores, sino “un upgrade”. “Nos enorgullece que sea una marca positiva y que valoriza los productos de nuestra provincia”, remarcó, al tiempo que pidió una pronta reglamentación.

En línea con esta reforma, también se aprobó la adhesión de Chubut a las leyes nacionales sobre producción ecológica, biológica y orgánica. La diputada María Andrea Aguilera resaltó que la provincia ya cuenta con más de un millón de hectáreas dedicadas a ganadería ovina orgánica y más de 50 establecimientos certificados.

La nueva ley promueve la reconversión productiva con tecnologías limpias y prevé incentivos como beneficios impositivos y acceso preferencial a programas de desarrollo rural. “Es una herramienta concreta para mejorar la rentabilidad cuidando el medioambiente”, señaló Aguilera.

MIRÁ TAMBIÉN | El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva en discapacidad

Estas medidas consolidan una estrategia integral para fortalecer la identidad productiva de Chubut, impulsar las economías regionales y proyectar sus productos con valor agregado en mercados nacionales e internacionales.

Un camión volcó en la Ruta 7 tras reventarse una cubierta

El conductor del camión, oriundo de General Roca, resultó ileso tras el accidente ocurrido a metros del ingreso al yacimiento Bandurria. El rodado sufrió daños materiales de consideración.

Hallaron muerta a una mujer en un alojamiento

La víctima tenía 69 años y fue encontrada sin vida en una habitación de un hotel en Barranqueras. El hombre que la acompañaba se fue antes de que llegaran la policía y la ambulancia.

Un hombre se atrincheró en su casa con su hija de 5 meses

Ocurrió en una vivienda del barrio 2 de Abril, donde un hombre se atrincheró con su hija en brazos y amenazó con herirla. La intervención policial logró rescatar a la menor y reducir al agresor.

Intentó esquivar una liebre y volcó en la Ruta 40

El accidente ocurrió en la mañana del martes cuando una mujer de Esquel intentó esquivar una liebre y perdió el control de su camioneta. Ambos ocupantes fueron trasladados al hospital con lesiones leves.

Compartir

spot_img

Popular