jueves 19 junio 2025

La Legislatura instituyó el Día Provincial de las Personas con Discapacidad Múltiple

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
0,05%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 22:14 19/06 | downtack.com

Fue en la sesión ordinaria realizada este jueves y presidida por el vicegobernador Gustavo Menna. El proyecto fue presentado por la diputada Sandra Willatowski (Despierta Chubut), acompañada por los integrantes del mismos bloque Leticia Magaldi, Sergio Ongarato, Mariela Tamame, Sixto Bermejo, Sonia Cavagnini y Daniel Hollmann; Marcelo Rubia, del PICH; y Gustavo Fita y Mariela Williams, de Arriba Chubut. El recinto contó, en el momento del debate, con las presencias de representantes de la ONG NICADPI, de Trelew, y de otros referentes locales y provinciales del área de Discapacidad.

La Legislatura del Chubut aprobó de manera unánime el proyecto de ley que instituye el 14 de septiembre como el Día Provincial de las Personas con Discapacidad Múltiple, a partir de una iniciativa presentada por la diputada Sandra Willatowski (Despierta Chubut), acompañada por los integrantes del mismos bloque Leticia Magaldi, Sergio Ongarato, Mariela Tamame, Sixto Bermejo, Sonia Cavagnini y Daniel Hollmann; Marcelo Rubia, del PICH; y Gustavo Fita y Mariela Williams, de la bancada Arriba Chubut.

La aprobación se dio en la sesión ordinaria que encabezó el vicegobernador Gustavo Menna, y que contó con la asistencia, para presenciar el debate, de personal y de personas con discapacidad que asisten a la ONG NICADPI, con sede en Trelew; y de otros referentes de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad; Denise Acosta, equipo de la Secretaría de Salud, y de Áreas de Discapacidad de los municipios de Trelew y Rawson.

MIRÁ TAMBIÉN | Esquel fue sede de una capacitación en construcción sustentable

“Tengo el honor de presentar un proyecto de ley profundamente humano y necesario: instituir el 14 de septiembre como el Día Provincial de las Personas con Discapacidad Múltiple”, dijo Sandra Willatowski al fundamentar el proyecto.

Paso firme

“Esta iniciativa -explicó- no solo busca conmemorar una fecha, sino fundamentalmente visibilizar, sensibilizar y promover acciones concretas que mejoren la calidad de vida de quienes viven en esta situación”.

“Esta ley es un paso firme en ese camino que vamos a seguir transitando; sabemos que las barreras no son solamente físicas, son comunicacionales, actitudinales y estructurales. Y sabemos también que el cambio es posible cuando el estado se compromete”, añadió.

La legisladora destacó “el acompañamiento del gobernador Ignacio Torres, su mirada atenta a las personas con discapacidad y su decisión de acompañar a las instituciones, como lo hizo con NICAPDI de Trelew”.

“Este proyecto acompaña la experiencia del Municipio de Trelew, que avanzó en este reconocimiento. Buscamos que esa conquista local se convierta en política pública provincial. Permitirá generar espacios de educación, reflexión y compromiso institucional. Reconocer a las personas con discapacidad múltiple no es solo un acto simbólico. Es darles el lugar que les corresponde, asegurar que sus derechos sean garantizados y abrir caminos para que puedan participar plenamente en esta sociedad”, cerró.

LEE TAMBIÉN | Sesionó el Concejo Deliberante de Trelew

Juncos: discurso como padre

En la misma línea, el diputado del oficialismo Luis Juncos expresó, en un emotivo discurso: “Soy padre de una hermosa niña con discapacidad múltiple que nos acompañó 15 años de nuestra vida. Cuando entré a esta sala se me puso la piel de gallina, como cuando veo una persona en su silla de ruedas y es feliz con lo que tiene”.

“Yo fui papá de una hermosa niña que nos acompañó durante 15 años, que nos hizo ver las cosas importantes de la vida”, recordó.

“Podemos tener discusiones políticas, pero quiero sacarme por un instante mi saco de diputado y ponerme mi ropita de papá. Y contarle a la gente lo importante que es para una persona que está en ese lugar, que haya muchísima gente que trabaje con ellos”, mencionó.

“Cuando nos pasan estas cosas nos preguntamos qué es la felicidad; la felicidad es una suma de muchos instantes en la vida. Y la primera pregunta que nos hacemos como padres es si van a ser felices. Claro que van a hacer felices. Tenemos la responsabilidad como padres de ser felices y necesitamos la ayuda de muchísima gente”, dijo.

“Por eso -continuó- rescato la ayuda de quienes hoy nos visitan y todas las instituciones de la provincia por la felicidad de estos niños”.

“Trabajé en Comodoro con la fundación Crecer, un grupo de gente con compromiso, y sé que a ninguno le va a cambiar la vida que exista un día, pero sí permite al resto de la gente que teme acercarse saber que existe un día para visibilizar, para que la gente conozca que existen, necesitan y hay mucha gente que los ayuda”, añadió.

“No quiero ponerme triste porque me pone muy feliz haber vivido ese instante maravilloso de mi vida; lo mejor que le puede pasar a una persona es ser padre. Y el padre de un chico con estas discapacidades tiene una sensibilidad que le dura para toda la vida. Créanme que nos ayuda a ser mejores personas”, finalizó.

Por su parte, el presidente del bloque Arriba Chubut, Juan Pais, si bien expresó el acompañamiento al proyecto, reclamó: “Les pido a los diputados del oficialismo que, cuando llegue el momento de ir contra el veto que va a formular Milei, que voten en favor de recomponer las asignaciones de todas las personas con discapacidad en la Argentina”.

En tanto, Santiago Vasconcelos, del Frente de Izquierda, acompañó el proyecto pero consideró necesario poner más atención a la situación de sectores vinculados a las personas con discapacidad, tanto a nivel nacional como provincial.

Atlético Madrid venció a Seattle Sounders y sumó su primer triunfo  

Atlético Madrid se recupera del golpe sufrido ante PSG y llegará con chances a la jornada final. El triunfo ante los locales le permite soñar con avanzar a los octavos de final del torneo.

Quieren transformar Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»

Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.

Desarrollan un modelo que revoluciona la búsqueda de vida en otros planetas

Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.

El rostro de los denisovanos al fin sale a la luz

Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.

Compartir

spot_img

Popular