La líder de Taiwán, Tsai Ing-wen, felicitó este viernes al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, por su victoria en las elecciones del pasado domingo, en una conversación telefónica en la que la isla autónoma china y su único aliado de América del Sur reafirmaron el vínculo, informó la Presidencia taiwanesa.
Peña, economista y exministro de Finanzas, se había comprometido a seguir reconociendo a Taiwán mientras que su principal rival, Efrain Alegre, había propuesto acercarse a Beijing.
El oficialismo de Paraguay gana las elecciones por una amplia diferencia
Es importante remarcar que China aplica su política de “una sola China” y reclama a Taiwán como parte de su territorio, prohibiendo a sus aliados mantener lazos diplomáticos con sus autoridades.
Así, la relación con Taiwán y China se convirtió en uno de los temas de la campaña electoral.

En una llamada telefónica de 20 minutos, Tsai felicitó a Peña y le agradeció por “expresar su firme postura para mantener y fortalecer las relaciones Taiwán-Paraguay”, según el comunicado de la Presidencia taiwanesa.
Peña le dijo a Tsai que espera visitar Taiwán y reunirse con ella “lo antes posible”, y espera que los dos aliados puedan “continuar profundizando los intercambios y la cooperación”, dijo su oficina.
“Espero trabajar con ustedes para avanzar en nuestra cooperación bilateral y el bienestar de nuestros pueblos”, escribió Tsai en Twitter después de la llamada.
This morning I spoke to President-elect @SantiPenap of #Paraguay to congratulate him on his victory & thank him for his continued friendship & support for #Taiwan. I look forward to working with you to advance our bilateral cooperation & the well-being of our peoples. pic.twitter.com/m4lUrhcjns
— 蔡英文 Tsai Ing-wen (@iingwen) May 5, 2023
Paraguay es uno de los pocos aliados que le quedan a Taiwán en América Latina y el único en América del Sur, después de que Panamá, El Salvador, República Dominicana, Nicaragua y Honduras cambiaran en los últimos años su lealtad y se volcaran a China.
América Latina es un campo de batalla diplomático clave para China y Taiwán desde 1949, cuando los nacionalistas del Kuomintang se exiliaron en la isla tras perder la guerra civil contra los comunistas de Mao Tse-Tung.
En la actualidad, solo 13 países reconocen diplomáticamente a Taipei, entre ellos Guatemala y Belice.
Estados Unidos no reconoce a la isla, aunque mantiene relaciones no oficiales e informales con “personas de Taiwán” en virtud de su Ley de Relaciones de Taiwán.
Fuente: Télam